Organizaciones LGTBI+ tienden la mano a Ana Redondo "para seguir trabajando en la igualdad del colectivo"

Decenas de personas durante una manifestación para defender las leyes Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, a 13 de noviembre de 2023, en Madrid (España).
Decenas de personas durante una manifestación para defender las leyes Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, a 13 de noviembre de 2023, en Madrid (España). - Matias Chiofalo - Europa Press
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 17:32

   MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Organizaciones LGTBI+ han tendido este lunes la mano a la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, "para seguir trabajando y profundizando en la igualdad del colectivo".

   En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este lunes la constitución de su nuevo Gobierno en coalición PSOE y Sumar, con cuatro vicepresidencias y 22 ministerios.

   En concreto, desde la Federación Plataforma Trans han resaltado los "avances ya emprendidos" por el Ministerio de Igualdad, con Irene Montero al frente. "Ha dejado a España un buen lugar en Europa, tanto en políticas para las mujeres como en políticas LGTBI", ha asegurado la presidenta, Mar Cambrollé.

   Asimismo, la plataforma ha señalado que esperan que el Ejecutivo cumpla con el compromiso que ha realizado Sánchez públicamente sobre el Pacto de Estado por las personas LGTBI. En esta línea, ha destacado que "todavía hay algunas cuestiones que siguen siendo un tabú" y que ello "exige políticas públicas urgentes".

   "Estamos expectantes de ver las políticas que va a emprender esta nueva ministra (Ana Redondo) y nosotras desde ya le tendemos la mano para seguir trabajando por la igualdad de todas, de todos y de todes", ha afirmado Cambrollé.

   Igualmente, la Federación Estatal LGTBI+, por su parte, ha solicitado a Redondo que "blinde los derechos del colectivo". Además, también ha hecho alusión al Pacto de Estado por las personas LGTBI y ha expresado su deseo de que este mismo sea "una realidad".

   "Pedimos a toda la coalición del Gobierno, a todas las personas que han dado un sí a esta legislatura, un Pacto de Estado contra los discursos de odio que se vierten desde las instituciones, contra los discursos de odio hacia todas las minorías y grupos vulnerables, contra el colectivo LGTBI, pero también contra las mujeres, los migrantes y las personas con VIH", han indicado.

Leer más acerca de: