El Papa insta a los jóvenes a que se atrevan a "construir un mundo diferente" en el encuentro europeo de Taizé

29 November 2023, Vatican: Pope Francis attends his Wednesday General Audience at the Vatican.
29 November 2023, Vatican: Pope Francis attends his Wednesday General Audience at the Vatican. - Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/d / DPA
Publicado: jueves, 28 diciembre 2023 18:49

   ROMA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El Papa ha instado a los jóvenes a que se atrevan a construir un mundo diferente, de escucha, diálogo y apertura", frente a la violencia que "gana cada vez más terreno", según recoge 'Vatican News'.

   Así lo ha puesto de manifiesto en el mensaje firmado por el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, enviado a los participantes del 46° Encuentro Europeo organizado por la Comunidad de Taizé, que comienza este jueves en Liubliana (Eslovenia).

   "Atreverse a construir un mundo diferente, de escucha, de diálogo y de apertura, para mostrar otros sueños que este mundo no ofrece, para dar testimonio a la belleza de la generosidad, del servicio, de la pureza, de la fortaleza, del perdón, de la fidelidad a la propia vocación, de la oración, de la lucha por la justicia y el bien común, del amor a los pobres, de la amistad social", ha asegurado.

   Sobre el tema del encuentro, 'Caminar juntos', ha explicado que esto significa "cerrar el camino a la marginación, el cierre, la exclusión y el rechazo de una categoría de personas". En este sentido, ha invitado a los jóvenes a convertirse en "constructores de puentes entre pueblos, culturas y religiones, a transformar sueños de amor, de justicia y de paz en realidad concreta, a vivir el presente, a no sacrificar la preciosa juventud en el altar de los falsos placeres y la superficialidad".

   Por su parte, el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé, ha subrayado "la tradición espiritual de la Comunidad de Taizé que, desde hace más de cuarenta años, siguiendo las huellas de su fundador, el hermano Roger, crea un espacio único donde los jóvenes personas de diferentes confesiones cristianas de toda Europa puedan caminar juntas en una peregrinación de unidad y reconciliación".

   El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Jerry Pillay, ha destacado que "hay que abrazar la vida con todos sus peligros y todas sus posibilidades" y ha deseado a los jóvenes que Liubliana sea para cada uno "la próxima etapa de su peregrinación en la fe".

   Al menos 5.000 jóvenes de todas las confesiones cristianas han llegado a Liubliana procedentes de toda Europa para participar en el tradicional encuentro de fin de año. La capital eslovena fue elegida por los monjes de Taizé como símbolo y puente de diálogo entre este y oeste, entre norte y sur. El 46º encuentro europeo es el segundo que se sitúa en el contexto de la guerra en Ucrania, de donde procederán unos doscientos jóvenes. Además, se espera la presencia de jóvenes rusos y bielorrusos.

   Este jueves tendrá lugar la primera oración vespertina en el complejo deportivo Sto'ice Arena, encabezada por una cincuentena de hermanos de Taizé, seguida de la primera meditación a cargo del hermano Mateo. Igualmente, este viernes y el sábado a las 08:30 horas los jóvenes participarán en la oración de la mañana y luego se reunirán en pequeños grupos de reflexión y conocerán a personas implicadas en la vida eclesial local. La oración del mediodía se recitará en diversas iglesias del centro histórico de la ciudad, mientras que por la tarde se realizarán talleres sobre los temas de fe y vida interior, compromiso social, cultura y creación artística. El domingo 31 de diciembre estará marcado por la tradicional vigilia de oración por la paz, a las 23 horas, seguida de la 'Fiesta de las Naciones'.

   Al día siguiente los jóvenes participarán en la celebración del Año Nuevo en las comunidades de acogida, antes de regresar cada uno a su propio país. Algunos, a lo largo del camino, harán una parada en Milán, donde, la tarde del 2 de enero, en la basílica de Sant'Eustorgio, se celebrará una oración ecuménica con los cantos de Taizé: una oportunidad para invocar la paz y la unidad entre los cristianos.

Leer más acerca de: