Una plataforma en defensa de la familia pide reunión con Belarra y anuncia manifestaciones, si no escucha sus propuestas

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. - Jesús Hellín - Europa Press
Publicado: jueves, 26 enero 2023 16:06

MADRID, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) y Familias Numerosas de Madrid han presentado este jueves la nueva plataforma 'Siempre Seremos Familia' para hacer frente a la Ley de Familias y han anunciado que pedirán una reunión con la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, para pedirle cambios en la norma, y, si no accede a escucharles, saldrán a la calle para reclamarlo a través de manifestaciones.

"Lo primero que vamos a hacer es pedir una reunión con la ministra y, si hay predisposición para dialogar, ver si se pueden hacer cambios y llegar a consensos", ha explicado el presidente de CONCAPA, Pedro Caballero, tras la presentación de la plataforma este jueves en Madrid.

Si bien, ha lamentado que por el momento no creen que sea posible este diálogo "por la radicalidad de la ministra de Podemos" y, si es así, ha indicado que no les quedará "más remedio que salir a la calle para reclamar esos derechos con manifestaciones y concentraciones".

Los impulsores de esta plataforma consideran que la ley de familias, recientemente aprobada por el Gobierno en primera vuelta, es "injusta e inadmisible" y se ha elaborado "al margen de las propias familias y sin contar con ellas". "Lo que más rabia nos da se hace con nocturnidad y alevosía", ha añadido Caballero.

En concreto, uno de los puntos que no les ha gustado de la ley es "que desaparezca la denominación de familia numerosa" que queda englobada en la categoría de 'familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza'.

"Es un verdadero error. El propio nombre identifica a este tipo de familias y que ahora las quieran integrar dentro de las 16 realidades que quieren llevar a cabo dentro del proyecto, nos choca y nos ofende", ha opinado Caballero.

Así, aunque ha reconocido que la sociedad es "plural y diversa", ha precisado que tampoco quieren que "salgan unos para que entren otros" y que lo que les gustaría es que se apoyara "de manera integral" a todas ellas y que se apostara por fomentar la natalidad y la conciliación.

Asimismo, el presidente de CONCAPA avisa de que la ley afecta al ámbito educativo porque "elimina la patria potestad de los padres" a la hora de "decidir, en un momento dado", si lo que se les enseña a los niños dentro de las aulas es "coherente con sus principios religiosos y morales". Desde la plataforma también lamentan que "no hay apoyo al no nacido".

Caballero ha recordado que enviaron sus aportaciones antes de que se cerrara el plazo de consulta al anteproyecto de ley pero desconocen qué ha ocurrido con sus propuestas. "No sabemos qué interés van a tener en llamarnos para dialogar antes de que la ley salga adelante", ha precisado.

A partir de este jueves, la plataforma 'Siempre Seremos Familia' echa a andar y sus impulsores invitan a adherirse a ella a todas las asociaciones y organizaciones que trabajan en los ámbitos de la familia, defensa de la vida del no nacido y del ámbito educativo.

Leer más acerca de: