Plataforma por la lengua registra 501 quejas por falta de atención y etiquetado en catalán

Lip Dub Por La Lengua De Plataforma Per La Llengua
PLATAFORMA
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 19:49

BARCELONA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Plataforma por la lengua ha registrado un total de 501 quejas por las deficiencias de atención lingüística escrita o oralmente en catalán en comercios, empresas y establecimientos y también por incumplimientos del derecho del consumidor en materia de etiquetado, ha informado este lunes en un comunicado.

Según el informe del 2012, elaborado por la Plataforma por la lengua y Consum Català, el 60% de las 501 quejas recibidas --302-- fue por la "disponibilidad lingüística" en relación a la atención en catalán, seguida por las del etiquetado, que representan un 17% del total con 85 reclamaciones.

Un total de 57 quejas han sido ante administraciones públicas, entidades e instituciones, entre las que hay casos que afectan a la Policía Nacional y la Guardia Civil, por falta de atención cuando un ciudadano se dirigía al agente en catalán, y por "casos flagrantes" de discriminación, menosprecio y burla al ciudadano y a la lengua catalana.

También se han registrado quejas por la rotulación y la atención oral en catalán en Renfe y Metro de Barcelona, y relativas a organismos de la administración que tienen empresas contratadas con bares, restaurantes o máquinas expendedoras que sirven productos no etiquetados en catalán, pese a que desde 1993 es un requisito del contrato.

El informe también detalla que el comercio minorista es el sector que más quejas recibe --un 25% del total, con 124--, seguido por empresas productoras --un 19% con 95 quejas--, y el sector de la restauración y la hostelería --un 16% con 79 quejas---.

Plataforma por la lengua también ha destacado las denuncias a empresas productoras de juguetes por no incorporar el catalán en el etiquetado de sus productos, lo que incumple el Código de Consumo de Cataluña.

En el ámbito privado, se han recibido quejas en el sector de la telecomunicaciones, y también figuran en un lugar destacado las compañías energéticas.