El PSOE advierte al PP en el Senado que su apoyo a la reforma del sí es sí "no les va a servir de trampolín para nada"

Archivo - La ministra de Igualdad, Irene Montero, interviene durante una sesión plenaria, en el Senado
Archivo - La ministra de Igualdad, Irene Montero, interviene durante una sesión plenaria, en el Senado - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 18 abril 2023 21:32

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

El PSOE ha advertido este martes al PP en el Senado, que su apoyo a la propuesta socialista para reformar la Ley del 'solo sí es sí' "no les va a servir de trampolín para nada".

Lo ha hecho durante el debate en el Pleno de la Cámara alta de una moción del PP, consecuencia de una interpelación a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en la reclaman, entre otras medidas, "volver a la senda del consenso en la tramitación de normas que afecten
a los derechos de las mujeres", "rectificar y modificar con carácter de urgencia la ley del 'solo si es sí'"; o "retomar los trabajos para la continuidad del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, dotándole de fondos de aplicación plurianual en coordinación con los partidos políticos, comunidades autónomas y entidades".

La senadora 'popular' que ha defendido la iniciativa, María Adelaida Pedrosa, ha criticado el incrementado de presupuesto para el Ministerio de Igualdad durante la legislatura sin que, a su juicio, haya servido para mejorar en el avance en derechos de las mujeres. En este sentido, ha denunciado la no ejecución del Pacto de Estado, la no reducción en la cifra de víctimas de violencia de género, el aumento de las agresiones sexuales o las "ridículas" campañas publicitarias puestas en marcha desde este departamento.

En su intervención, también se ha referido a la necesidad de modificar de forma "urgente" la ley del 'solo sí es sí' y ha acusado al PSOE de ser "cómplices" de las "actitudes" de Montero cuando "ataca a jueces, médicos, periodistas y empresarios" para "seguir salvando la coalición de Gobierno". A su juicio, para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y a la ministra de Igualdad la protección de las mujeres está "en un segundo plano" y ha apuntado que "se les recordará por no defender y humillar" a las víctimas de agresiones sexuales como consecuencia de la ley.

EL SÍ ES SÍ EN EL SENADO LA PRÓXIMA SEMANA

La intervención de la 'popular' ha dejado "asombrada en negativo" a su homóloga socialista, Gloria Isabel Calero. Antes de recordarle que ambas formaciones tratarán la reforma del sí es sí la próxima semana --después de que este jueves, previsiblemente, se apruebe en el Congreso-- le ha asegurado que su postura en relación a esta iniciativa "no les va a servir" al PP "de trampolín para nada".

La senadora del PSOE le ha explicado que "la credibilidad" se consigue con leyes en el BOE y, según ha indicado, en materia de igualdad, el PP "no ha aprobado ninguna". "Las llevan al Tribunal Constitucional", ha apuntado Calero, quien también le ha reprochado que cuando habla de aumento de presupuestos para el Ministerio de Igualdad "lo mencionen en negativo". También ha señalado que el Pacto de Estado "se empezó a cumplir y a trabajar cuando entraron los socialistas en el Gobierno".

A su juicio, la moción 'popular' "parece una declaración de intenciones de lo que el PP nunca ha hecho, hace o hará" y ha criticado que intente ahora "ponerse el traje de partido feminista, moderado y dialogante". "Su postura es tan impostada que no cuela", ha declarado.

Críticas similares se ha llevado el PP durante el debate de esta moción de la mayoría de formaciones que han participado en el debate. La representante de PNV, María Dolores Etxano, ha criticado que "relacionen el aumento de presupuesto" para Igualdad con "el aumento de las víctimas" y, además, que "hablen solo de las víctimas mortales" de esta lacra y no de las demás. También les ha reprochado que apelen al consenso cuando el PP "solo ha presentado vetos" a las iniciativas votadas en el Senado sobre igualdad.

"USO PARTIDISTA" DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Su homóloga de Junts, María Teresa Rivero, ha acusado al principal partido de la oposición de hacer "uso partidista" de la violencia de género y ha criticado que urja a la reforma de la ley del 'sí es sí' ahora, cuando, según ha indicado, nadie advirtió de las rebajas de penas durante la tramitación de la norma.

Sobre esta ley también ha hablado la senadora de ERC Sara Bailac, aunque en su caso ha criticado que el acuerdo entre PSOE y PP para reformarla. Bailac ha lamentado la "prisa" que se han dado ambas formaciones para "arañar votos" en las próximas elecciones y ha denunciado que el PSOE "no haya aguantado la presión de la derecha mediática". En su intervención ha denunciado que esta reforma permitirá que el 92% de las agresiones sexuales "continúen sin llegar a la justicia" y se mantendrá la "lacra de la impunidad" en esta materia.

Vicen Vidal, de Mes Per Mallorca, ha rechazado la moción del PP por la "demagogia" que, en su opinión, hace del movimiento feminista que, tal y como ha recordado, es quien reclamó el avance en materia de consentimiento que, según ha indicado, logra la ley del 'solo sí es sí'.

ENMIENDAS DE VOX

Por otra parte, Vox ha presentado varias enmiendas a esta moción --que se votará este miércoles-- y que según ha explicado su senadora Yolanda Merelo, piden incluir en la iniciativa la petición de derogación de la ley del 'solo sí es si', el impulso de una ley contra la violencia doméstica y el refuerzo de la atención a las víctimas de trata y el endurecimiento de penas para perseguir a las mafias que trafican con personas. El PP ha avanzado que no las aceptará.

Los de Alberto Núñez Feijóo sí han contado con el apoyo de la senadora se Navarra Suma, Ruth Goñi, quien ha explicado que el país necesita medidas para la conciliación, para reducir la brecha salarial o para mantener el Pacto de Estado contra la violencia de género, pero no las campañas "sobre problemas irreales como la regla, la masturbación femenina o el sexo a los 60" que impulsa Igualdad, o que el Ministerio que dirige Montero diga a las mujeres "cómo vivir o con quién tenemos que tener sexo". Además, ha calificado de "chapuza" la ley del 'solo sí es sí y ha criticado que el Gobierno lleve un "retraso de siete meses" para reformarla.

Leer más acerca de: