Rajoy: "España es un país solidario entre territorios, generaciones y como nación"

Mariano Rajoy en la presentación del Marco de Actuación de Personas Mayores
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 1 octubre 2015 14:26

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que España es un país "solidario entre territorios, a través del sistema de financiación; entre generaciones, gracias a un sistema de pensiones; como nación, ya que con los impuestos se mantiene un Estado de bienestar, que es la base de la cohesión social".

Así lo ha indicado el jefe del Ejecutivo durante la presentación en el Palacio de la Moncloa del 'Marco de actuación para las personas mayores', con motivo de la conmemoración del Día Internacional de este colectivo, que incorpora 348 propuestas dirigidas al Gobierno por un centenar de organizaciones para fortalecer el ejercicio de los derechos de las personas mayores en España. Rajoy se ha comprometido a llevar este texto al Consejo de Ministros de la próxima semana.

"La solidaridad nos hace mejores como país y es la consecuencia de un sentimiento común de pertenencia. Somos solidarios porque compartimos proyectos valores y principios", ha aseverado Rajoy, que apuesta por "devolver" a las personas mayores "una buena parte" de lo que éstas han dado a la sociedad española. "Ustedes, los mayores, tienen que ser ahora los protagonistas y beneficiarios de la recuperación. Es de justicia", ha subrayado.

Rajoy ha recordado el papel que este colectivo de mayores ha protagonizado durante la crisis económica como "red de seguridad" para las familias "golpeadas por el paro y la falta de oportunidades" y ha subrayado que han sido "muchísimos" los abuelos que en esos años han ayudado a salir adelante a sus hijos y nietos con sus pensiones. "Por so era tan importante garantizarlas", ha añadido.

El presidente del Gobierno ha celebrado también la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley del Tercer Sector y del Voluntariado, que, según ha dicho, nacen del movimiento asociativo y responden a una demanda "de hace muchos años". "Nunca en España se había aprobado una ley del tercer sector y nunca se había apostado de forma tan clara por un tercer sector tan fuerte y vigoroso", ha asegurado.

Asimismo, ha indicado que el Ejecutivo "no ha estado de brazos cruzados" durante la Legislatura en lo relativo a las asociaciones del tercer sector y ha recordado que ésta comenzó "pagando lo que las administraciones les debía".

348 PROPUESTAS

El 'Marco de actuación para las personas mayores', que Rajoy se ha comprometido a llevar al Consejo de Ministros de la semana que viene, contiene 348 propuestas de más de un centenar de organizaciones dirigidas al Gobierno y al conjunto de la sociedad para fortalecer el ejercicio de los derechos de las personas mayores y adaptarse a los retos de envejecimiento de la población española; y para que desarrollar las orientaciones de la Unión Europea sobre envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional.

El documento recuerda que en España hay ocho millones y medio de personas de 65 años y más y que la previsión es que en 2050 lleguen a los 15,2 millones (el 36,3 por ciento de la población), lo que significa que más de la tercera parte de los residentes en España superará en 2050 los 65 años de edad, según los datos del INE. Además, esto se une a que la esperanza de vida de las personas mayores ha aumentado "de manera considerable" hasta los 82,2 años de media.

Las medidas se agrupan en varios apartados relativos al empleo, la participación social, la vida independiente y la no discriminación e igualdad de oportunidades y la atención a situaciones de mayor vulnerabilidad.

Leer más acerca de: