AEA ve "necesario" el cambio de la ley y dice que el carné por puntos tardará en aplicarse totalmente

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 11:52

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, señaló hoy que la aprobación ayer en Consejo de Ministros de de las modificaciones necesarias para adaptar el Reglamento General de conductores a la nueva legislación del carné por puntos es "un mero trámite pero necesario" que supondrá la introducción de la posesión de los puntos como nuevo requisito para poseer la autorización reglamentaria para conducir.

No obstante, en declaraciones a Europa Press TV, señaló que, con este nuevo sistema, que considera la posesión de puntos como un requisito y su pérdida como una sanción, provocará que con la entrada en vigor el próximo 1 de julio del carné por puntos esta normativa sea sólo aplicable "a una parte de los conductores pero no a su totalidad".

En concreto, los conductores que hayan obtenido su autorización para conducir previamente a la entrada en vigor de la nueva ley, y que por lo tanto no se les exigió como requisito poseer alguno de los doce puntos que se dan de partida a los conductores habituales, según Arnaldo, "no podrán ser sancionados con la pérdida de puntos hasta que les toque renovar su carné de conducir y entonces se les dé nuevamente la autorización incluyendo este nuevo requisito".

Por ello, "hay que esperar al menos diez años" --el tiempo de caducidad que tienen los carnet de conducir normalmente--- para que todos los conductores tengan el sistema por puntos, creando entre tanto una dualidad de sistemas que pueden hacer el proceso "demasiado complejo y pueden hacerlo fracasar".

En su opinión, lo aconsejable sería que el Parlamento volviese a reunirse y se redactarse una ley similar a la que se aplica en el resto de los países de la Unión Europea donde ya funciona el sistema del carné por puntos "en los que la pérdida de los mismos se considera dentro del capítulo de sanciones y no tal como se ha redactado en el caso español, en el que aparece en el capítulo de requisitos".