Aviación Civil investiga el accidente de Castalla (Alicante) en el que murieron tres miembros de una familia

Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 13:06

El municipio alicantino decreta dos días de luto y programa un minuto de silencio este miércoles a las puertas del consistorio


ALICANTE, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) ha abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro de avioneta ocurrido este pasado martes en Castalla (Alicante), en el que perdieron la vida un padre de unos 40 años, su hija de 14, y un tercer miembro de la misma familia, quien pilotaba la nave, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del caso.

El siniestro se produjo sobre las 12.37 horas, después de que el vehículo saliera del aeródromo alicantino de Mutxamel con las tres personas a bordo. La aeronave se precipitó al suelo en una vía que une las poblaciones de Castalla y Xorret de Catí, a unos 500 metros al sur del casco urbano, según el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) en su twitter.

A la vista de los hechos, la Ciaiac ha abierto una investigación para determinar las circunstancias del accidente, por lo que se ha activado un procedimiento por el que se aísla el vehículo accidentado a la espera de que los investigadores finalicen su trabajo, han precisado fuentes del Aeroclub de Alicante.

La avioneta había pasado las revisiones "correctamente", que se realizan cada 50 horas de vuelo, o en función de periodos de tiempo determinados en caso de que la nave no tenga actividad. "El avión estaba en perfectas condiciones", han añadido las mismas fuentes.

PILOTO "CABAL Y EXPERIMENTADO"

Asimismo, han explicado el piloto era "cabal y experimentado", y tenía su licencia "legal y ajustada a la normativa". También han apuntado que los miembros de la entidad están "muy afectados" por su fallecimiento, y han agregado que era una persona "muy querida y que sabía lo que hacía".

En cuanto a la investigación, han manifestado que "un avión deja muchas pistas en el suelo, es un libro abierto", y han subrayado que "se sabrá todo" lo relacionado con el siniestro. "Nosotros somos los primeros interesados en saber qué ha pasado, todo lo que se pueda decir por el momento son especulaciones, estamos a la espera, pero no hay circunstancias extrañas", han relatado.

Sobre el estado de la avioneta, han matizado que son vehículos "hipercontrolados", en cuyo "mantenimiento preventivo" los aeroclubs invierten "más dinero" que en la compra de nuevas naves. "Los controles son mucho más estrictos que, por ejemplo, los que pasan los coches", han puntualizado.

DOS DÍAS DE LUTO

Por su parte, el Ayuntamiento de Castalla, de donde es la familia cuyos tres miembros han perdido la vida en el accidente, ha decretado para este miércoles y este próximo jueves dos días de luto, por lo que las banderas ondean a media asta y con crespones negros. A su vez, se ha programado un minuto de silencio para este miércoles a las puertas del consistorio, según han indicado fuentes municipales.

Los funerales está previsto que se celebren este próximo jueves, si bien no se ha concretado ni hora ni lugar a la espera de que finalicen las autopsias sobre los cuerpos de los fallecidos.