Javier Urra ve "machista" la ley y critica que se utilice la píldora postcoital como un anticonceptivo más

Actualizado: viernes, 12 junio 2009 15:03

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

El psicólogo de la Fiscalía de Menores Javier Urra tildó hoy de "machista" la reforma de la Ley del Aborto y criticó que, en muchos hospitales madrileños, las jóvenes ya utilizan la píldora del día después como un método anticonceptivo más.

Urra, que se pronunció así en una entrevista concedida a Telemadrid recogida por Europa Press, consideró que "la interrupción del embarazo a los 16 años supone una ruptura de lo que es la familia". "Lo que se plantea con la reforma no es que la joven pueda abortar con 16 años sin consentimiento paterno, es que pueda hacerlo sin su conocimiento. Es decir que, el padre, que tiene la patria potestad sobre su hija, ni siquiera sepa si su hija ha abortado", denunció.

Para Urra, "no es normal que para tatuarse, para hacerse un piercing o para hacerse un aumento de pecho se necesite el permiso del padre o tutor y para una interrupción de un embarazo no".

"No se puede ser adulto para unas cosas y para otras no. Si se es adulto para lo civil, también se es para lo penal", señaló Urra, quien explicó que fisiológicamente el desarrollo cerebral de un joven suele completarse a los 21 años por lo que "hablar de madurez a los 16 no es posible".

"Se buscan fases pero hablar de edades y de madurez es muy complicado. Hoy, a los 14 años en España, un joven puede casarse con permiso paterno y judicial pero no podría levantar su copa de cava para celebrarlo hasta los 18. Hay demasiados desequilibrios en este asunto", remarcó.

REDES SOCIALES

Además, Urra se pronunció sobre la iniciativa de Telemadrid y el Defensor del Menor para lanzar una campaña para concienciar a los jóvenes con el buen uso de Internet y las redes sociales, una medida que el fiscal valoró muy positivamente dado que los padres son "unos analfabetos tecnológicos" y los hijos les "aventajan en todos estos asuntos".

El experto recordó que antes los padres decían a sus hijos que por nada del mundo se les ocurriera irse con un señor que les pidiera que subieran a su casa para ensañarles un gatito. "Hoy, a los padres se nos escapa dónde o cómo pueden ser localizados nuestros hijos. Nuestros padres sabían más que nosotros. Hoy, nuestros hijos nos superan y de ahí que también nos pierdan el respeto", aseveró.

Para el psicólogo, los jóvenes necesitan una "educación en valores". "Educarse en la austeridad, a no gastar, en el esfuerzo, la voluntad y el respeto. Y les prometo que los niños no se traumatizan. Una bofetada a tiempo para un juez con sentido común no es un maltrato, es educación", añadió.

A su juicio, "los adultos han perdido la conciencia de que un chaval necesita unos límites". "Yo he llegado a escuchar a jóvenes delincuentes que decían que sus padres nos les querían porque hicieran lo que hicieran, jamás le decían nada", señaló, apuntando que "el adolescente necesita unas normas aunque sea para intentar saltárselas" ya que "la norma es fundamental y la sanción es parte de la educación, como lo es el vínculo, el apego o el esencial 'te quiero'", remarcó.

Tras sucesos como el de Sandra Palo o Marta del Castillo, Urra es partidario de que la responsabilidad penal de un joven baje de 14 a 12 años para aquéllos que cometen hechos muy graves como violación, homicidio o reincidencias.