AIReF estima un alza del PIB del 1% en el segundo trimestre y recuperaría ya el nivel prepandemia La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que la economía española crecerá un 1% en el segundo trimestre respecto al primero, lo que implicaría que el Producto Interior Bruto (PIB) se situará por encima del nivel observado a finales de 2019, antes de la pandemia de la Covid-19.
Macroeconomía La AIReF defiende que los gobiernos presenten un compromiso de plan fiscal de legislatura
Macroeconomía AIReF estima un ajuste de 30.000 millones entre 2024 y 2027 para garantizar la senda decreciente de la deuda
Macroeconomía AIReF eleva al 1,9% el alza del PIB en 2023, pero alerta de que el déficit se estancará en el 3% desde 2024
Asturias La AIReF prevé que el PIB de Asturias crezca un 2,2% en 2023, el incremento más bajo de las CCAA
Andalucía La AIReF prevé que el PIB de Andalucía crezca un 4% en 2023, por encima de la media nacional
Cantabria La AIReF prevé que el PIB de Cantabria crecerá un 2,3% en 2023, entre las cifras más bajas de las CCAA
Murcia La AIReF prevé que el PIB de la Región de Murcia crezca un 3,7% en 2023, por debajo de la media nacional
Islas Baleares La AIReF prevé que el PIB de Baleares sea el que más crezca en el primer trimestre de 2023
Extremadura La AIReF prevé que la economía extremeña crezca un 2,5% en el primer trimestre de 2023, por debajo de la media nacional
Galicia La AIReF prevé que el PIB de Galicia crecerá un 2,9% en 2023, entre las cifras más bajas de las CCAA
Es Andalucía - Portada La Junta destaca que Andalucía crece por encima de España en el primer trimestre de 2023 y supera el PIB prepandemia
Nacional La AIReF prevé que el PIB de Baleares, Canarias, Madrid, Andalucía y Cataluña crezca por encima de la media en 2023