Las 'low cost' transportaron en Baleares 1,89 millones de pasajeros hasta junio


MADRID/PALMA DE MALLORCA, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las aerolíneas de bajo coste transportaron en Baleares 1,89 millones de pasajeros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 6,4 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos este viernes por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Por su lado, en el mes de junio fueron 714.966 los pasajeros transportados por estas líneas 'low cost', lo que supone un aumento del 3,1 por ciento.

Los datos apuntan que Baleares, Cataluña y Madrid fueron los destinos que más llegadas internacionales acapararon, con el 66 por ciento del total.

A nivel nacional, las aerolíneas de bajo coste transportaron 15,8 millones de pasajeros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 10,3 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, acaparando el 49,1 por ciento del tráfico aéreo de pasajeros con origen o destino a España.

Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 16,4 millones de viajeros hasta junio, un 1,3 por ciento más que en el mismo período un año antes, captando el 50,9 por ciento del tráfico aéreo de pasajeros en los seis primeros meses.

En junio, las compañías de bajo coste aumentaron un 8,8 por ciento sus viajeros, hasta superar los 3,7 millones de pasajeros, el 50,8 por ciento del total del tráfico aéreo del mes, que repuntó a nivel global.

MERCADOS

Por mercados, Reino Unido e Italia lideran las entradas en compañías de bajo coste hasta junio, con un 35,4% y un 12,1% de los pasajeros que eligieron esta vía, respectivamente, y crecimientos del 4,4% en el caso del mercado británico (5,6 millones de viajeros), y del 19,1% en el mercado italiano (1,9 millones de viajeros).

Alemania, tercer emisor, aumentó un 12,6% las llegadas hasta 1,9 millones de viajeros, el equivalente al 11,3% del total de las entradas por esta vía. Le siguió Francia, con el 8,6% del total y más cerca de 1,8 de viajeros, un 12,6% más que hace un año.

Ryanair, easyJet y Vueling acapararon el 67% de los pasajeros que volaron en alguna compañía de bajo coste en junio y el 34% del total del flujo aéreo internacional recibido en España. Las tres mostraron una evolución creciente, destacando un mes más el aumento de Vueling.