Agricultura destina más de 19 millones de euros a 12 comunidades de regantes para modernizar regadíos

Entrega De Resoluciones A Regantes Hoy
JUNTA DE ANDALUCÍA/EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 24 enero 2012 17:04

JAÉN, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

El director general de Regadíos e Infraestructuras, Gustavo Ródenas, ha destacado este martes la apuesta de la Consejería de Agricultura y Pesca por la modernización de infraestructuras agrarias en la provincia que permite, entre otros aspectos, un uso más eficiente del agua por parte de los regantes, a lo que ha aludido durante la entrega de una subvención de 19,2 millones de euros a 12 comunidades de regantes de la provincia, en un acto en el que ha estado acompañado de la delegada del Gobierno andaluz, Purificación Gálvez, y el delegado provincial de Agricultura, Roque Lara.

En concreto, esta ayuda se ha destinado a las comunidades de regantes El Caño Molino, Sierra de Basales y Alargue, en el municipio de Bedmar y Garcíez; Relámpago, Armíndez-Minilla, en Torreperogil; Los Charcones, en Torres; Hoja de Capones, en Ibros; San Marcos, en Villatorres; Chorrillo Ramona, en Bailén; Sector III de la Zona Media de Vegas del Guadalquivir, en Begíjar; Aldeahermosa, en Montizón; Barreras, en Mancha Real, Beas de Segura, en el municipio Beas de Segura; El Chopo, en Villatorres, y Vía Nueva, en Begíjar. Esta subvención, que supone el 72,4 por ciento de la inversión total de 26,5 millones de euros destinada a esta actuación, permitirá la modernización de 7.386 hectáreas.

Al respecto, el director general ha subrayado que "el regadío es un sector estratégico de la agricultura andaluza y por ello se ha hecho un esfuerzo notable desde el Gobierno de la Junta para incrementar las ayudas a la modernización de estas infraestructuras". En este sentido, ha hecho hincapié en la importancia que la modernización de regadíos tiene para la provincia de Jaén, a la que el Gobierno andaluz ha destinado 42,5 millones de euros en ayudas entre 2008 y 2011.

Asimismo, ha destacado que Andalucía es "la única comunidad autónoma que ha elaborado una planificación estratégica para la modernización de regadíos" y ha concretado que durante la legislatura 2008-2011 se han invertido 234,4 millones de euros para la modernización de 150.364 hectáreas, lo que ha permitido un ahorro de 1.235 metros cúbicos de agua por hectárea. Además, según se contempla en la Agencia Andaluza del Regadío Horizonte 2015, se prevé que para esta fecha estén modernizadas 396.456 hectáreas.

Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz ha subrayado que esta apuesta del Gobierno pasa por continuar intensificando el apoyo a los regadíos para conseguir un uso más eficiente del agua. "El objetivo es mejorar la gestión de los recursos y fomentar una utilización racional y sostenible. No hay que olvidar que el agua es un recurso fundamental para la creación de empleo y riqueza, un motor de desarrollo clave en las zonas rurales".

Pero, además, "es un bien limitado que hay que proteger", motivo por el que, desde la Administración andaluza, "se adquirió el compromiso de respaldar econonómicamente la mejora de la eficiencia de los regadíos y el avance en la aplicación de tecnologías de ahorro", ha aseverado Gálvez.

CAMINOS RURALES

A continuación, la delegada y el director general han entregado una ayuda de 249.880 euros al Ayuntamiento de Villarrodrigo para la reparación de un camino rural, cuya inversión total asciende a 359.157 euros. Además, Ródenas ha visitado dos caminos rurales que se están mejorando gracias al Plan Encamina2 en el municipio de Lahiguera; una actuación que cuenta con un presupuesto de 176.992 euros. Uno de los caminos, el de Los Moledores, se extiende a lo largo de 2.090 metros y 3,7 metros de ancho. El otro camino, el de Los Morales, se extiende a lo largo de 1.830 metros de largo y 3,7 metros de ancho.

Al hilo, el director general ha subrayado que la provincia de Jaén ha recibido ayudas por un total de 32,4 millones de euros para el arreglo de caminos entre 2008 y 2011. A ello se suma el Plan Encamina2, puesto en marcha en 2011, que ha destinado a la provincia 18,6 millones de euros para la reparación de caminos rurales de los 97 municipios de la provincia.