Almería.-'Almería Centro' estudia elaborar un informe de los locales vacíos, disponibles y ocupados de la zona céntrica

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:11

ALMERIA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Comerciantes 'Almería Centro' adelantó hoy que está estudiando elaborar un informe con objeto de evaluar todos los locales que hay en la zona centro de la capital y determinar cuáles están ocupados, vacíos y disponibles de cara al desarrollo futuro de la ciudad.

En declaraciones a Europa Press, el gerente de 'Almería Centro', Antonio Rodríguez, explicó que este análisis sería el primero que se llevaría a cabo desde el ámbito de la asociación de comerciantes ya que hasta el momento, según señaló, "se han realizado algunos estudios de viabilidad", pero "sin contemplar ese detalle" que sería, sin duda, "muy interesante" y que "sí, que se ha hecho en algunos pueblos de la provincia pero no en la capital".

En este sentido, matizó que desde la asociación ya se han puesto en contacto con consultoras para tratar esta propuesta, aunque "todavía no hay nada cerrado" ya que, a su juicio, "se trata de un trabajo de campo importante en el que hay que ir viendo calle a calle, local a local y propietario a propietario, entre otros aspectos".

Con respecto al número de locales vacíos, Rodríguez expresó que hay una "situación difícil" porque "sí, hay muchos cerrados en el casco histórico con precios de alquiler muy elevados, como así me lo comentan algunos comerciantes potenciales que pretenden instalarse en esa zona". Sin embargo, el gerente manifestó que también "es verdad que en Almería hay una gran actividad comercial".

Según fuentes de las inmobiliarias consultadas por Europa Press, un local de unos 80 metros cuadrados en pleno centro de Almería podría tener un coste de alquiler de unos 1.300 euros mensuales, un precio que puede variar según la fachada, escaparates, superficie y estado de conservación, entre otros aspectos, superando los 2.000 euros en algunos casos.

APARCAMIENTOS Y ACCESIBILIDAD

A juicio de Antonio Rodríguez, la revitalización del centro almeriense no solamente pasa por lograr que los precios de alquiler o venta de un local no sean tan elevados sino también por "generar más vida" fomentando la instalación de sedes administrativas o sociales de empresas que, aunque tengan su centro de trabajo en un polígono industrial o en un pueblo, puedan estar presentes en el centro de la ciudad, un hecho que "les permitiría trabajar mucho mejor con bancos notarias, registros o administraciones".

Para el gerente del Almería Centro, las necesidades más urgentes para el centro de la ciudad pasan por "el aparcamiento, su accesibilidad y la regeneración de las viviendas". En este sentido, consideró que la ronda norte prevista en los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) y el acceso a La Alcazaba por la Avenida del Mar "sería vital". A lo que añadió que en esta zona "deberían habilitarse unas 1.500-2.000 plazas de aparcamiento y prepararla para el paso de autobuses".

Por último, subrayó que "generar posibilidades de aparcamiento, genera posibilidades de inversión al margen del valor de los locales".