Comienzan las obras de mejora de eficiencia energética en el Auditorio Maestro Padilla de Almería con 600.000 euros

Instalación de placas en el Auditorio Maestro Padilla
Instalación de placas en el Auditorio Maestro Padilla - AYTO DE ALMERÍA
Publicado: miércoles, 21 junio 2023 18:13

ALMERÍA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Almería ha comenzado los trabajos del proyecto de mejora de eficiencia energética del Auditorio Maestro Padilla con una inversión de más de 600.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Los trabajos se van a desarrollar aprovechando el parón de actividad que, coincidiendo con la época estival, se producirá en el Auditorio.

Además de reducir el consumo y el gasto energético municipal, el objeto de esta actuación, financiada con fondos DUSI, pasa por modernizar las instalaciones del edificio en cuanto a iluminación y climatización.

"Se trata de una de las más de treinta actuaciones presentadas el pasado mes de marzo que, impulsadas y promovidas por el Ayuntamiento de Almería dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y con el horizonte de 2026, contemplan una inversión total de ocho millones de euros y están dirigidas a una mayor eficiencia y ahorro energético", ha indicado la concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacramento Sánchez.

Sánchez ha precisado que su puesta en marcha "permitirá ahorrar a todos los almerienses un millón de euros anuales y que se deje de emitir a la atmósfera 4.000 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la emisión anual de 2.000 vehículos circulando al día".

Ha remarcado, en esta linea, la "necesidad de seguir aplicando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, bajar los índices de contaminación, mejorar en la gestión de residuos e iluminarnos de un modo más limpio".

Las actuaciones previstas e iniciadas ya este mes referidas a esta instalación municipal comprenden la sustitución del sistema de climatización, de luminarias, del sistema de generación de agua caliente sanitaria, la incorporación de un sistema fotovoltaico solar de generación de energía, compuesto por setenta y cinco placas fotovoltaicas, y de un sistema de gestión de todas las instalaciones.

El objetivo final no es otro que el de mejorar "sensiblemente" la eficiencia energética en una instalación que el pasado año celebraba su trigésimo aniversario y con este proyecto se aumenta en al menos una letra el certificado energético del Auditorio y se disminuye el consumo en, al menos, un 31 por ciento. Igualmente, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero en un 30 por ciento

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado 'Almería Ciudad Abierta' está cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-Feder en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Leer más acerca de: