Gobierno da 10,8 millones de los fondos europeos a siete ayuntamientos de Almería para rehabilitar edificios públicos

Archivo - Ayuntamiento de Cantoria (Almería)
Archivo - Ayuntamiento de Cantoria (Almería) - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 26 junio 2023 17:25

ALMERÍA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado 10.881.634,77 euros en ayudas de los fondos europeos NextGenerationEU a siete ayuntamientos de Almería para rehabilitar edificios públicos.

Los proyectos que recibirán esta subvención son la rehabilitación de la Plaza de Abastos km.0 de Huércal-Overa, con un presupuesto de 577.234,46 euros; el desarrollo del proyecto de Ecocultura en el Museo de Arte de Almería, que contará con una ayuda de 2.866.058,32 euros y la rehabilitación sostenible con alta eficiencia energética del edificio del Ayuntamiento de Cantoria, que recibirá una subvención de 1.231.316,16 euros.

Otras actuaciones pasan por la rehabilitación integral sostenible del nuevo Centro Cívico de Vera, proyecto al que le han sido concedidos 1.534.858,63 euros; la ejecución del proyecto 'Vaticano de Macael', impulsado por el ayuntamiento y que contará con 2.268.096,04 euros; la rehabilitación del ayuntamiento de Vícar, que recibirá una subvención de 1.058.615,51 euros y la rehabilitación energética del edificio municipal El Chopo de Campohermoso, proyecto para el que el ayuntamiento de Níjar recibirá una ayuda de 1.345.455,65 euros,

La resolución se ha publicado en la sede electrónica del Mitma. El ministerio abrió la convocatoria de las líneas de ayudas del Programa de Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) en el primer trimestre de 2022.

Esta se ha celebrado en régimen de concurrencia competitiva, por lo que han sido seleccionadas las actuaciones que mayor puntuación han obtenido.

Todas las actuaciones subvencionadas en el marco de la línea 2 deben estar finalizadas y disponer de acta de recepción de obra antes del 31 de marzo de marzo de 2026.

Los fondos europeos NextGenerationEU financian hasta el cien por cien de los costes elegibles de las actuaciones encaminadas a reducir, al menos, un 30 por ciento el consumo de energía primaria no renovable, y en el caso de las complementarias se subvenciona el 85 por ciento de los costes elegibles, sin superar el 50 por ciento del importe de las actuaciones principales .

Este enfoque integral ha sido una de las grandes apuestas de este programa, que busca contribuir a luchar contra el cambio climático, mejorar la calidad de vida y solventar importantes carencias del parque edificado público relativas a cuestiones de habitabilidad, como puede ser, el confort acústico deficiente, la calidad del aire en el interior del edificio, los problemas de accesibilidad y la mejora de distribuciones obsoletas o desactualizadas con las nuevas formas de trabajo, etc.

El Pirep está recogido en la Inversión 5 de la Componente 2 del Plan de Recuperación, dotada inicialmente con 1.080 millones de euros, de los que 480 millones ya se han transferido a las comunidades y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para financiar la rehabilitación energética de su parque público.