El nuevo comisario provincial de Almería, Gumersindo Vila.
El nuevo comisario provincial de Almería, Gumersindo Vila. - SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO
Publicado: jueves, 23 junio 2022 14:06

ALMERÍA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha presidido el acto de toma de posesión del nuevo comisario provincial de Almería, Gumersindo Vila, que estará al frente de un equipo de cerca de 750 agentes a quienes ha felicitado "por situar 6,8 puntos la tasa de criminalidad en la provincia por debajo de la media nacional correspondiente al primer trimestre de este año, un ejemplo claro de su entrega y vocación en la defensa de los derechos y protección de la ciudadanía", según ha valorado.

Durante el acto, Fernández ha reconocido la "impecable carrera al servicio de la Policía Nacional" de Vila en sus diferentes destinos y responsabilidades durante cerca de 37 años de dedicación a la Policía Nacional, según ha trasladado la Delegación de Gobierno en una nota

"Tu experiencia es el mejor aval para encarar la gran responsabilidad que asumes", le ha dicho Fernández, quien le ha deseado "suerte y aciertos" al tiempo que ha garantizado que el nuevo comisario "tendrá siempre el servicio al ciudadano como eje central de su labor".

En opinión del delegado del Gobierno, el Cuerpo Nacional de Policía en la provincia de Almería "está acumulando una ingente cantidad de actuaciones, como las últimas operaciones de incautación de estupefacientes, contra el crimen organizado, de auxilio a las personas, que son sólo una pequeña muestra de la labor tan diversa y necesaria que lleva a cabo la policía nacional para la protección de las personas".

Fernández ha incidido en la lucha contra la violencia de género, que ha calificado como "una de las mayores amenazas para el desarrollo y avance de nuestra sociedad" y que, ha recordado, hace tan solo unas semanas se cobró la vida de una vecina de Tíjola.

En su intervención también ha felicitado a los efectivos de Almería por la "buena cooperación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en actuaciones de especial complejidad", en relación a su colaboración con el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que en su tercera prórroga ha ampliado su ámbito llegando hasta la provincia de Almería para reforzar la lucha contra el crimen organizado y las mafias.

Consciente de la necesidad de afrontar las nuevas formas de delincuencia, como la ciberdelincuencia o los delitos de odio, Fernández ha señalado que el Ministerio del Interior "ya trabaja desde el presente para atender la seguridad del futuro a través del Modelo de Seguridad 2030, un garante de la convivencia ciudadana que dé soporte a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en todo el desarrollo de su labor y tareas".

Fernández ha reconocido que para alcanzar esos objetivos es necesario "mejorar y consolidar" el capital humano, así como las infraestructuras de la Policía Nacional en Andalucía, por lo que ha asegurado al nuevo comisario "que siempre tendrás en mi persona un aliado".

Tras ensalzar la memoria y el valor de los policías nacionales fallecidos en acto de servicio, ha agradecido al comisario Rafael Madrona su labor al frente de la comisaría provincial durante más de cuatro años y le ha deseado suerte en su nuevo destino en la Habana, como consejero de Interior en la embajada española en Cuba.

Por su parte, el jefe superior de la Policía Nacional en Andalucía Oriental, José Miguel Amaya Tébar, ha destacado la necesidad de "centrar los esfuerzos del Cuerpo en el control de las amenazas producidas por la delincuencia organizada, el narcotráfico, la trata de seres humanos, la violencia de género", labor para la que ha asegurado que "cuenta con una gran plantilla de hombres y mujeres de excepcional calidad humana y profesional", que, en su opinión, para "alcanzar el éxito debe ir en paralelo con una buena coordinación con la Judicatura y Fiscalía, así como con otros cuerpos policiales".

Más noticias