La Universidad de Almería acoge la segunda jornada de trabajo del Joint International Centre de UNIgreen

Jornada de trabajo del Joint International Centre de UNIgreen
Jornada de trabajo del Joint International Centre de UNIgreen - UAL
Publicado: martes, 24 octubre 2023 21:09

ALMERÍA, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Almería (UAL) ha acogido este martes la segunda jornada de trabajo de los más de cien miembros de UNIgreen que desde este lunes se están dando cita en I Joint International Centre working meeting, la primera reunión anual presencial de la estructura operativa de UNIgreen que celebra la Alianza.

De las reuniones celebradas destaca la del Management Panel, por ser la primera realizada por este órgano operativo del Joint International Centre (JIC), tal y como ha explicado María Fernanda Rodríguez, responsable de Proyectos europeos de la UAL y coordinadora técnica de UNIgreen en un comunicado.

"Es un órgano que no estaba previsto inicialmente. Con el paso del tiempo se ha visto la necesidad de crearlo con la representación de los coordinadores de los diferentes paquetes de trabajo (WP) de UNIgreen. Su objetivo es hacer un seguimiento periódico del seguimiento de la Alianza en cada una de sus dimensiones y facilitar la comunicación de las actividades que se están haciendo dentro del Consejo de Dirección (Board of Directors)".

Los Coordinadores han realizado una presentación sobre los avances logrados en la implementación del Plan de Trabajo de sus respectivos paquetes de trabajo (WP) desde enero de 2023 y sobre la planificación de las próximas actividades. Además, durante la reunión se han tratado las dificultades encontradas y se ha profundizado en la mejora de los procedimientos de comunicación y gestión interna, así como en los procesos de evaluación y revisión de los Indicadores Clave de Desempeño de cada paquete de trabajo.

"Al ser la primera de las reuniones de este órgano, se ha invitado también a los miembros del Board of Directors y a los co-coordinadores de los diferentes paquetes de trabajo (WP), por lo que han estado presentes unas 40 personas. En las siguientes reuniones se reunirán sólo los 11 miembros que forman parte de este órgano, que son los coordinadores de cada una de las unidades junto con la coordinadora del JIC.".

La periodicidad de las reuniones será cada tres meses on-line, y dos veces al año en formato presencial, coincidiendo con las celebraciones de la UNIgreen Annual Summit en febrero y del Joint International Centre Working Meeting en octubre.

Además, durante esta segunda jornada se ha reunido el Consejo de Dirección (Board of Directors), que lo hace en formato on-line cada dos/tres semanas desde hace varios años, y que tiene contempladas al menos dos reuniones presenciales al año. Es el órgano ejecutivo de la alianza en el que cada institución miembro del consorcio cuenta con dos representantes. En el caso de la UAL, estos son el vicerrector de Internacionalización, Julián Cuevas, y el director de Estrategia de Internacionalización, Tomás Lorenzana, como coordinador general de UNIgreen y del propio Board of Directors.

En cuanto al resto de las sesiones de trabajo de este martes, cada uno de los nueve paquetes de trabajo (WP) han celebrado sus propias reuniones, de forma paralela. En estas reuniones, cada equipo ha avanzado en el desarrollo de su Plan Anual de Trabajo, estableciendo pautas comunes de actuación, concretando el conjunto de acciones a realizar y distribuyendo el trabajo entre los distintos miembros.

Tanto en la celebración concreta de este evento como en el desarrollo general de UNIgreen tiene un papel fundamental la red de "associated partners", las 57 instituciones públicas y empresas ubicadas en los 8 países que forman parte de la Alianza.

En este I Joint International Centre Working Meeting que se está celebrando en Almería han asistido presencialmente, en calidad de 'associated partners', los representantes de Trops, Cajamar, Unica Group SCA, Cámara de Comercio, Fundación Finca Experimental UAL Anecoop, Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA), Coexphal, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 y La Unión Corp S.A. Su participación en la Alianza es clave para alcanzar la visión a largo plazo de UNIgreen, colaborando activamente en la co-creación de los procesos, actividades y planes de la nueva Universidad Europea.

Leer más acerca de: