Adelante apoya la huelga docente y estudiantil del 14 de mayo y reclama "más inversión" para la escuela pública andaluza

La coordinadora de Movimientos Sociales de Adelante Andalucía, Ana Fernánez, junto al portavoz municipal de Adelante en Cádiz, David de la Cruz, en una rueda de prensa en la ciudad de Cádiz.
La coordinadora de Movimientos Sociales de Adelante Andalucía, Ana Fernánez, junto al portavoz municipal de Adelante en Cádiz, David de la Cruz, en una rueda de prensa en la ciudad de Cádiz. - ADELANTE ANDALUCÍA
Publicado: viernes, 10 mayo 2024 15:07

CÁDIZ, 10 May. (EUROPA PRESS) -

Adelante Andalucía ha mostrado "todo su apoyo" a la huelga general docente y estudiantil convocada para el próximo martes 14 de mayo por los sindicatos Ustea, Anpe, CCOO, CGT y el Sindicato de Estudiantes y ha lanzado un manifiesto en el que reclama "una mayor inversión" en la escuela pública, el refuerzo en las plantillas, la bajada de ratio o aplicación de la Ley de Bioclimatización, entre otros.

Así lo han visibilizado este viernes en rueda de prensa la coordinadora de Movimientos Sociales de Adelante Andalucía, Ana Fernánez, junto al portavoz municipal de Adelante en Cádiz, David de la Cruz, como ha recogido la formación en una nota.

Ambos han presentado el manifiesto elaborado por la Secretaría de Movimientos Sociales de Adelante Andalucía en la que el partido explica su apoyo a esta huelga considerando que "sobran las razones para la unión de la comunidad educativa en defensa de lo público" y denunciando "la negativa de la Junta a negociar con los sindicatos el necesario aumento de plantilla".

Según Fernández, "desde que el PP de Moreno gobierna en la Junta han cerrado ya más de 2000 líneas de la pública mientras que en la escuela concertada han aumentado un 5% y ha obtenido una cifra récord de financiación de más de mil millones de euros".

En ese sentido, ha afirmado que "debido a las politicas privatizadoras del PP y al desmantelamiento de la pública hay una larga lista de tareas pendiendes". Es por eso que su manifiesto reclama "una mayor inversión" en la escuela pública, la bajada de ratio, que implica aumento de la plantilla y refuerzo, incluidas las PTIS, PT, AL y orientadores, la estabilización del personal interino, reducir la carga burocrática al profesorado o aplicación de la Ley de Bioclimatización, entre otros.

"Por todas esta razones, damos nuestro apoyo a esta huelga", ha concluido.

Por su parte, David de la Cruz ha señalado que la situación de Cádiz es "de especial gravedad" debido a la pérdida de población y "la falta de políticas de vivienda". En su opinión, "en lugar de ir adecuando la oferta a la demanda, han optado por recortar de líneas y cerrar hasta ocho colegios públicos en los últimos años, uno este mismo curso, el Adolfo de Castro".

Sin embargo, el portavoz municipal ha asegurado que "hay otra forma de hacer política", recordando que furante los ocho años de gobierno de Adelante en la ciudad, con su anterior alcalde José María González 'Kichi', "hemos apoyado a la educación pública sin fisuras" y como resultado "hoy en Cádiz el número de solicitudes para la escuela pública ha superado a las de la concertada".

Al final, ha dicho, "vemos como es una cuestión de voluntad política. El problema es que la voluntad del PP es favorecer a la concertada, a lo privado". Por todo ello, ha aseverado David de la Cruz, "apoyamos esta huelga general y estaremos como siempre hemos estado del lado de lo público, de la mejor escuela que se puede tener, nuestra escuela pública, de la mano de la comunidad educativa".

Contador

Leer más acerca de: