Cádiz.- El PP critica el retraso de un año en la puesta en marcha de las Atipes en la provicia

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 15:27

CADIZ, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP de Cádiz y portavoz del grupo popular en el Parlamento de Andalucía, Antonio Sanz, criticó hoy el retraso de un año que acumula la puesta en marcha de la iniciativa denominada Actuaciones Territoriales Integrales Preferentes para el Empleo (Atipes), que la Junta anunció "en numerosas ocasiones" pero que aún no se han hecho efectivas.

En un comunicado remitido a Europa Press, el dirigente popular opinó que la planificación de estas actuaciones "no es, ni de lejos, como las del Plemca", ya que, de la provincia, sólo está previsto que se pongan en marcha en las Comarcas del Bajo Guadalquivir, la Bahía de Cádiz, el Campo de Gibraltar y en parte de La Janda. Es por ello, por lo que Sanz consideró que la iniciativa es un "engaño para los gaditanos".

Los incentivos al empleo que la Junta anunció hace un año pero que aún no se han iniciado son, a juicio de Sanz, "discriminatorios", ya que no contemplan, como hacía el Plemca, a toda la provincia, sino a la Bahía de Cádiz, al Campo de Gibraltar, el Bajo Guadalquivir y en parte de La Janda y, además, los criterios de acceso a estas ayudas "se han endurecido".

Por otro lado, Sanz destacó que el PSOE, pese a admitir el fracaso del Plemca, no va a invertir tanto en este nuevo programa como en el anterior. "Si el Plemca, que estaba dotado con 30 millones de euros, ha sido un fracaso, lo que se ponga en marcha ahora debe ser mucho más ambicioso económicamente si quiere cumplir objetivos", valoró el dirigente popular. Así las cosas, para los populares "lo que tiene que hacer la Junta para luchar contra el desempleo es ampliar el ámbito de las Atipes a toda la provincia y aumentar la dotación económica prevista".

"Estos incentivos reflejan la incapacidad de los socialistas de hacer frente al problema del desempleo y ponen de manifiesto el abandono que sufren los gaditanos, ya que los planes de empleo están paralizados desde el mes de junio de 2004", aseguró Sanz.

PLAN DE EMPLEO DE 60 MILLONES

En este sentido, el PP recordó que ya presentó una proposición no de Ley, que se debatió en la Comisión de Empleo del Parlamento y que fue rechazada por los socialistas, mediante la que se pedía un Plan Especial de Empleo para toda la provincia dotado con 60 millones de euros como complemento a las medidas que se pongan en marcha dentro de las Políticas Activas de Empleo, comunes para toda Andalucía. "No obstante, de esos 60 millones de euros que pedíamos para toda la provincia, la Junta sólo destinará una ínfima parte a los gaditanos y no a todos", afirmó el portavoz.

A juicio de los populares, esto no es más que "una nueva muestra de la mala gestión del PSOE y su incapacidad por resolver el problema del paro en la provincia de Cádiz poniendo parches a una situación que necesita una solución urgente".

"Desde que las competencias en materia de Empleo están en manos de la Junta de Andalucía, lo único que han hecho los socialistas es paralizar todos y cada uno de los proyectos y ayudas previstos por el PP", reiteró.

Así, el presidente provincial del PP de Cádiz acusó al Gobierno autonómico de "dejar abandonados a los gaditanos", al eliminar el plan especial de empleo para la provincia (Plemca), dotado con 30 millones de euros, por las Actuaciones Integrales Preferentes de Empleo (Atipes), "que tan sólo repercutirán en algunas localidades gaditanas y que suponen un destacado descenso presupuestario".

Asimismo, criticó el hecho de que "el poco dinero que la Junta va a destinar a tres zonas de la provincia lleva un año de retraso".

De esta forma, el presidente provincial del PP de Cádiz exigió a la Junta que los 60 millones sean "sólo para la provincia, no para toda Andalucía". Sólo 7,5 millones corresponderían a estas zonas, mientras que el Plemca destinaba a toda la provincia un total de 30 millones de euros.

En su opinión, se trata de medidas "insuficientes" para la provincia de Cádiz que "arrastra el lastre del desempleo", ya que "desde que entraron en el gobierno los socialistas, las cifras de desempleados se han disparado y, en la actualidad se sitúan en los 100.463, como han mostrado recientemente los datos del INEM", concluyó.