El pleno de Cádiz aprueba por unanimidad aumentar casi un 8% las tarifas de los servicios urbanos de taxi

Pleno municipal del Ayuntamiento de Cádiz.
Pleno municipal del Ayuntamiento de Cádiz. - AYTO DE CÁDIZ
Publicado: jueves, 31 agosto 2023 17:24

CÁDIZ, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Cádiz de este mes de agosto ha aprobado por unanimidad la propuesta de modificación de las tarifas de los servicios urbanos del taxi, presentada por urgencia por el equipo de Gobierno, y que prevé un aumento del 7,85%, con el objetivo de mejorar las condiciones económicas de un sector como el autónomo y automovilístico.

La urgencia está motivada por los plazos establecidos por la Junta de Andalucía y su aprobación en el pleno es la finalización del proceso del expediente local, siendo necesaria la aprobación definitiva por parte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que podría demorarse hasta tres meses en su respuesta, ha señalado el Ayuntamiento en una nota.

Para que estas tarifas puedan entrar en vigor a fecha de enero del próximo año 2024, el expediente municipal debe presentarse en dicho organismo autonómico antes del 1 de octubre del presente ejercicio, según lo establecido en el artículo 5.4 del decreto 365/2009 de 3 de noviembre. Es por ello que ha sido necesario la aprobación del expediente municipal en este pleno de agosto a fin de poder cumplir los plazos establecidos en la norma.

El Ayuntamiento ha apuntado que el sector del taxi está solicitando esta revisión de tarifas "desde hace años", por lo que el equipo de Gobierno ha considerado que es "más que necesario hacer todo lo posible para que entre en vigor en enero de 2024".

En su intervención, el concejal de Movilidad, José Manuel Verdulla, ha explicado que la última reforma se hizo en el año 2014, aprobándose en el pleno municipal y ha aclarado que el reajuste o adaptación de los precios ha sido de "un 1% en los últimos ocho años". Ahora, casi diez años después, se ha aprobado un incremento del 7,85%.

Verdulla ha indicado que en Cádiz hay un total de 214 licencias. A esta cantidad se suman los asalariados que completan la jornada diaria, por lo que el total de personas es de 275.

El responsable de Movilidad ha recordado que "durante muchos años" Cádiz ha sido la ciudad con las tarifas "más baratas de España", junto con ciudades como Ceuta o Huelva destacando que, después de este incremento la capital gaditana "seguirá siendo una de las ciudades más económicas de todo el país".

La propuesta aprobada este jueves con el apoyo de todos los grupos ha sido consensuada tras mantener reuniones con las dos únicas asociaciones de taxi que hay en la ciudad, Radio Taxi y Cádiz Taxi, "que desde hace años venían haciendo esta justa reclamación siendo muy pacientes durante todo este tiempo".

Leer más acerca de: