San Fernando (Cádiz) trasladará a Fitur 2024 el potencial turístico de su celebración de Halloween

Halloween en San Fernando
Halloween en San Fernando - AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 21:47

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

San Fernando (Cádiz) desembarcará del 24 al 28 de enero en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con una "amplia oferta claramente diferenciada" en la que la celebración de Halloween tendrá un "destacado protagonismo" dado su gran potencial turístico. El concejal delegado del área de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, y la concejala de Destino Turístico, María Gómez, han avanzado este miércoles los detalles de la propuesta con la que la ciudad estará presente en una de las principales citas anuales del mercado turístico internacional.

"El turismo juega un papel muy importante en el proceso de transformación del modelo de ciudad que estamos impulsando, en la creación de riqueza y la generación de empleo", ha recordado Rodríguez en un comunicado, incidiendo en que "el potente atractivo de la festividad de Halloween se suma a los recursos propios e identitarios de San Fernando vinculados a su historia, a su patrimonio cultural y religioso, su pasado naval y marino, el flamenco, la gastronomía o su privilegiado patrimonio natural".

"Nuestra cuidada apuesta por hacer del Halloween de San Fernando un Halloween único nos ha terminado por convertir en un referente nacional. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los medios de comunicación y las revistas especializadas o el hecho de que se oferten paquetes turísticos con vuelos a Jerez en los que se incluye la visita a nuestra ciudad", ha expuesto el concejal, quien ha señalado que en los seis días de la pasada edición se recibieron más de 50.000 visitas que se tradujeron en un impacto económico global de 4,5 millones de euros.

"El potencial de repercusión económica es enorme, pero será muchísimo mayor si desde lo público hacemos de palanca para generar más oportunidades de negocio e inversión complementaria privada", ha avanzado el concejal, convencido de que la importante cita de Ifema servirá además para que mayoristas, tour operadores, agencias de viaje y profesionales de la industria turística en general sitúen a la ciudad en el centro del mapa turístico.

La concejala responsable de las áreas de Destino Turístico y Promoción del Empleo ha hecho especial hincapié en el hecho de que "bares y restaurantes hayan colgado el cartel de lleno total" y en "las recientes imágenes de calles llenas de gente disfrutando de las distintas actividades y escenarios". Entre esos visitantes, personas procedentes de Cataluña, País Vasco, Madrid, Extremadura y de las ocho provincias andaluzas, así como de Francia, Portugal, Italia, Países Bajos "e incluso países con una arraigada tradición en la celebración de Halloween como Inglaterra".

ÉXITO "COMPARTIDO"

En este sentido, ambos ediles han querido trasladar la importancia de que "este es un éxito compartido" por el Ayuntamiento, la hostelería, el comercio y las entidades vecinales y sociales. "El esfuerzo es colectivo y son muchas las sinergias que se establecen. Estamos trabajando ya en una planificación conjunta de la mano del tejido empresarial para responder a las expectativas y a las demandas de quienes nos visitan, motivadas por una cuidada ambientación y una extensa programación diseñada para sorprender", ha explicado Gómez, quien ha avanzado que en 2024 la festividad girará en torno al imaginario de brujas y hechiceros y que su presentación en FITUR incluirá un spot promocional.

Halloween será sólo una de las referencias principales de San Fernando en la feria internacional, en la que durante cuatro días trasladará la "amplísima oferta de citas y eventos de todo tipo, integrada por más de 300 propuestas de diversión, ocio y cultura" repartidas a lo largo de todo el año como la Semana Santa, de Interés Turístico Nacional, la Navidad, Bahía Sound, Camarón, la Playa Cinco Estrellas y el turismo accesible, el Meridiano Cultural o el Parque Natural de la Bahía de Cádiz. "Visitar nuestra ciudad es vivir una experiencia completa", ha recordado Gómez a modo de cierre.

Leer más acerca de: