CCOO lamenta la muerte del joven inmigrante en un asentamiento de Palos de la Frontera (Huelva) y pide soluciones

Asentamiento de chabolas en Palos de la Frontera
Asentamiento de chabolas en Palos de la Frontera - CRUZ ROJA
Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 16:12

PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA), 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

El sindicato CCOO ha lamentado el fallecimiento del trabajador inmigrante de 23 años que perdió la vida este sábado en el incendio de un asentamiento en Palos de la Frontera (Huelva) y advierte que "si no se toman medidas urgentes esta desgracia podrá volver a ocurrir". Por ello, ha exigido una solución para los miles de personas que viven en los asentamientos.

En un comunicado, el responsable de Políticas Sociales y Migraciones de CCOO Huelva, David Díaz, ha denunciado que "miles de personas malviven en asentamientos en condiciones indignas y en constante peligro ya que los incendios son cada vez más frecuentes". El sindicato ha recordado que "lleva varios años solicitando medidas a las distintas administraciones competentes para solucionar el problema de los asentamientos en Huelva.

Asimismo, Díaz ha señalado que "en 2015 y en 2017, plantearon una batería de medidas para paliar la situación en la que malviven miles de trabajadores, principalmente del sector agrario, a la Subdelegación de gobierno, Delegación de la Junta y la Diputación de Huelva y "hasta la fecha de hoy, a pesar de nuestra insistencia en esta materia, no hemos recibimos ninguna repuesta".

"Esta desgracia demuestra que es necesario tomar medidas urgentes para evitar que en un futuro tengamos que lamentar el fallecimiento de más trabajadores o trabajadoras, ha señalado.

Dentro de las medidas que reclama el sindicato está la constitución de una mesa de diálogo "para buscar soluciones negociadas entre los responsables políticos de las administraciones competentes y los agentes sociales".

"Una parte importante de estas políticas deben desarrollarse en el ámbito municipal y autonómico, como por ejemplo las medias en materia de vivienda y alojamiento para los trabajadores y trabajadoras agrarias y para personas en situación de exclusión social que pasa por desarrollar la Ley del Derecho a la vivienda de Andalucía", ha concluido.

Leer más acerca de: