El PP sale "a ganar" para asegurar que "la voz de Huelva se escuche con fuerza en Bruselas"

Los principales líderes del PP en Huelva, durante el acto de inicio de campaña.
Los principales líderes del PP en Huelva, durante el acto de inicio de campaña. - PP HUELVA
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 21:47

HUELVA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular ha abierto en Huelva la campaña electoral para las próximas elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio en las que aspira a ser el partido más votado por primera vez en unas europeas para asegurar que "la voz de Huelva se escuche con fuerza en Bruselas".

El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, junto a la coordinadora de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del PP-A, Loles López, y la presidenta del Grupo municipal del PP Pilar Miranda, y decenas de afiliados en el inicio de la campaña ha subrayado que el PP afronta conscientes de que la financiación para importantes proyectos de futuro en la provincia se decide en Europa.

González ha destacado que es "urgente" atender las demandas de la provincia. Entre ellas ha señalado que llevarán a Bruselas la necesidad de que cuanto antes llegue alta velocidad y no esperar a 2050 como ha anunciado el Gobierno de Sánchez.

Además de las infraestructuras que "nuestra provincia merece", el popular ha remarcado que "defenderán y apoyarán en Bruselas a los agricultores, ganaderos y las políticas de pesca, en respuesta al silencio del Gobierno socialista ante sus demandas".

Asimismo, el presidente popular en el inicio de campaña ha manifestado que "estas elecciones son especialmente significativas, ya que es la primera vez que todos los españoles votaremos después de la Ley de Amnistía promovida por Pedro Sánchez que convierte a "unos españoles de primera y otros de segunda".

Para finalizar ha insistido que el PP es el que mejor defienden los intereses de toda la provincia, y que "solo hay dos opciones el próximo 9J en Huelva: apostar por el PSOE, que aplican políticas en contra de los intereses de los onubenses, o elegir al PP, que garantiza un futuro de prosperidad para la provincia".

Por su parte, Loles López ha puesto el acento en seguir dando pasos adelante hacia una "Europa de las personas", donde las políticas sociales ocupen un lugar cada vez más prioritario en la agenda comunitaria y donde las inversiones permitan atender cada vez mejor a los colectivos más vulnerables.

En este sentido, ha asegurado que el PP tiene claro que el futuro de Europa, de España y de Andalucía pasa por políticas enfocadas "a la felicidad de nuestras personas mayores", por avanzar en la "igualdad real entre mujeres y hombres" y por "ser referentes" en conciliación y corresponsabilidad".

A este respecto, Loles López ha recordado grandes proyectos que se están desarrollando en la provincia de Huelva gracias a un buen uso de los fondos europeos. Entre otros, ha señalado las obras de reforma integral de la residencia de mayores de La Orden, el despliegue de la nueva estrategia de inclusión social en zonas desfavorecidas de Cortegana, Almonte, Nerva, Riotinto, Isla Cristina y de la capital onubense y la línea de ayudas para la ampliación de residencias y centros de día en toda Andalucía dotada con más de 73 millones de euros.

"En toda Andalucía gestionamos más de 878 millones de euros para actuaciones en el ámbito social", ha subrayado, antes de asegurar que "el PP es garantía de que estos fondos se utilizan que sean felices las personas y no para hacer feliz solo a unos pocos".

Asimismo, Pilar Miranda ha subrayado que estas elecciones representan una oportunidad esencial para demostrar nuestro compromiso con Europa y para enviar un mensaje claro al PSOE de que Huelva no puede seguir siendo la gran olvidada en materia de infraestructuras.

En concreto, se ha centrado en el impulso que necesitan las infraestructuras ferroviarias. En este sentido, Miranda ha puesto el acento en el desarrollo de la Alta Velocidad (AVE), que buena parte se juega en el ámbito europeo, y el impacto directo que tendría en la calidad de vida de los onubenses.

"Es necesario que Huelva tenga una voz firme y decidida como la del Partido Popular, que apoye de manera contundente la llegada del AVE que tanto estamos reclamando, y que no solo mejorará nuestra movilidad, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de toda Huelva".

Contador

Leer más acerca de: