El aeropuerto internacional de Los Cabos confía su ampliación a medio y largo plazo a Aertec

El aeropuerto internacional de Los Cabo confía su ampliación a medio y largo plazo a Aertec
El aeropuerto internacional de Los Cabo confía su ampliación a medio y largo plazo a Aertec - AERTEC
Publicado: jueves, 1 febrero 2024 12:56

MÁLAGA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

Aertec, ingeniería internacional especializada en aeropuertos, finalizó a finales del pasado año 2023 su labor de consultoría para la ampliación del Aeropuerto Internacional Los Cabos, localizado en la región mexicana de Baja California.

El aeródromo, perteneciente al gestor Grupo Aeroportuario del Pacífico, ha confiado en la amplia trayectoria y experiencia de Aertec para encargarle un estudio en dos fases para adaptar la infraestructura del aeropuerto mexicano al crecimiento de pasajeros previsto para 2036 y 2048.

Se trata de un aeropuerto casi cien por cien turístico, con una pista de más de tres kilómetros y dos terminales de pasajeros, una internacional y otra doméstica, que prevé para el año 2036 un flujo de 13,5 millones de pasajeros.

Así, para adaptar la capacidad de sus infraestructuras, Aertec ha realizado el diseño funcional del aeropuerto a medio plazo tras analizar los procesos aeroportuarios, y que incluyen los mostradores de documentación, la capacidad del sistema de revisión de equipajes, puertas de embarque, control de seguridad y de aduanas.

Alejandro Martín Cardinaal, responsable de arquitectura de Aertec, ha explicado que "en una primera fase hemos estudiado la capacidad de gestión actual de las dos terminales y definido las necesidades que van a tener de cara a 2036 en función de la previsión de crecimiento de pasajeros".

La solución planteada por la firma española opta por unificar las terminales en una sola, pasando de los 55.000 metros cuadrados actuales a 70.000 metros cuadrados en 2036.

"Para demostrar que la propuesta es viable y funciona, hemos aplicado una simulación dinámica, teniendo en cuenta el plan de vuelos real del aeropuerto creciendo a 2036, para poder comprobar que los sistemas que estamos diseñando son capaces de gestionar ese tráfico de pasajeros", ha señaldo Alejandro Martín.

Además de realizar un estudio pormenorizado de las terminales del Aeropuerto de Los Cabos, Aertec ha contemplado ampliar los puestos de aviación comercial, de los 22 actuales a 31, y doblar la capacidad de las zonas de estacionamiento.

Una segunda fase del estudio ha incluido cómo crecerían estos sistemas del aeropuerto con vistas al año 2048, cuando se prevé un tráfico de 20,4 millones de pasajeros. El crecimiento de las infraestructuras pasaría por llegar hasta los 34 puestos de estacionamiento de aeronaves, 2.000 plazas de aparcamiento y el diseño de una nueva terminal para vuelos domésticos.

Aertec cuenta con una larga trayectoria y un conocimiento experto de los procesos del aeropuerto adquirido en las últimas dos décadas, fundamental para el diseño y desarrollo de soluciones a medida. Cuenta con referencias en más de 160 aeropuertos, muchos de ellos en países de Sudamérica como Perú, Colombia, Brasil, Bolivia, Chile o Paraguay, y a los que ahora se suma México.

Así, es una compañía internacional especializada en tecnología y que desarrolla su actividad en la industria aeroespacial, la defensa y los aeropuertos.

Diseña sistemas embarcados para aeronaves, plataformas aéreas no tripuladas, y soluciones de guiado, tanto en el ámbito civil como militar. Cuenta con UAS tácticos ligeros de diseño y tecnología propios, como Tarsis 75 y Tarsis 25, para aplicaciones de observación y vigilancia, y apoyo a operaciones militares.

Asimismo, diseña, fabrica y despliega sistemas para la digitalización de entornos de trabajo y automatización de pruebas funcionales, bajo el concepto global de la fábrica inteligente.

Han indicado en un comunicado que es proveedor preferente (Tier 1) de servicios de ingeniería para Airbus en todas sus divisiones: Comercial, Helicópteros, Defensa y Espacio, en los diferentes centros que AIRBUS tiene a nivel mundial. Destaca su participación en los grandes programas aeronáuticos mundiales, como el A400M, A330MRTT, A350XWB, A320,Beluga y el C295, entre otros.

En aeropuertos se posiciona como la ingeniería más aeronáutica, interviniendo en el estudio de la inversión, planificación y diseño, asesoría en la operación aeroportuaria y en la mejora de los procesos en área terminal y campo de vuelos. Cuenta con referencias en más de 200 aeropuertos repartidos en más de 40 países de los cinco continentes.

Su plantilla la conforma un equipo de aproximadamente 700 profesionales y cuenta con sociedades registradas en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Colombia, Perú, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.

Leer más acerca de: