El Ayuntamiento Málaga, CMR Rincón, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

Gala de los Premios Málaga Viva de 2022.
Gala de los Premios Málaga Viva de 2022. - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 19:10

MÁLAGA, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento de Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, Aikb Ekoerrota, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots con los 'VI Premios Málaga Viva'. El jurado ha resuelto premiar a estas entidades y personas entre un total de 45 candidaturas que reunían los requisitos para los galardones.

Los premios Málaga Viva reconocen iniciativas medioambientales de todo tipo de entidades, como ayuntamientos, asociaciones, empresas, centros educativos --que se han sumado esta edición-- y personas a título individual, han informado desde la institución provincial, apuntando que los galardones se entregará el 9 de noviembre en el Auditorio Edgar Neville.

En la modalidad CLIMA, donde participan consistorios y otras entidades locales, ha resultado ganador el Ayuntamiento de Málaga por su proyecto 'Conservación, protección e incremento de las poblaciones de Camaleón Común en Málaga'. Esta especie, por su singularidad, se toma como referencia para poner en valor la biodiversidad del municipio. Además, consigue la creación de sumideros de dióxido de carbono y, paralelamente, llevan a cabo actuaciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental. En ediciones anteriores se ha premiado el trabajo de los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Campillos, Arriate, El Burgo y Estepona.

En la modalidad Árbol participan asociaciones con buenas prácticas en materia de cambio climático. En esta categoría ha resultado ganador el CMR Rincón de la Victoria con su 'Proyecto Jóvenes Exploradores' en los ámbitos de movilidad, energía, sumideros naturales de dióxido de carbono, agua, residuos y concienciación ciudadana.

Con su actividad en la que involucran a un gran número de menores, han señalado, han logrado restaurar y limpiar varios espacios naturales de la provincia involucrando a personas de todas las edades y orígenes, lo que favorece la sensibilización social. En ediciones previas han sido reconocidas la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de la Concepción, Ecoherencia SCA, Asociación Almijara, Asociación Relámpago Verde y Andalimpia.

En la modalidad Aire se reconoce la labor de empresas que presentan buenas prácticas en materia de medio ambiente aunque no sea su sector económico principal. Aquí se ha elegido a AIKB Ekoerrota, S.L. por su proyecto de Spiga Negra, un obrador artesanal de pasta alimentariaque cubre todos los procesos para transformar el cereal en alimento con los que llegar directamente a las mesas.

De este modo se consume un producto de kilometro 0 reduciendo también el desperdicio alimentario ya que aprovecha la cosecha que se elimina por cuestiones estéticas. En otras ediciones se ha reconocido a Bioazul, S.L., Proamb Integrada, S.L., Green Globe SyPa, Bee Garden Málaga y Folia Project.

En la modalidad Mar se reconoce a personas a título individual con una trayectoria profesional y personal de lucha contra el cambio climático. Este año ha recaído en Pedro Marín Cots, doctor economista especializado en cuestiones urbanas, territoriales y medio ambientales. En su trayectoria de 42 años en el Ayuntamiento de Málaga destaca su labor como responsable del Servicio de Programas Europeos y del Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU).

Así, "ha contribuido a la prevención, mitigación y/o adaptación al Cambio Climático en todos los ámbitos recogido en las bases de estos premios". Tiene más de 30 publicaciones sobre rehabilitación integral, renaturalización urbana, Zonas de Bajas emisiones o el desarrollo de estrategias vinculadas a la sostenibilidad y al cambio climático. Otros años han sido premiados Manuel Rendón Martos, Francisco Marín Bustamante, José Damián Ruiz Sinoga, Enrique Salvo Tierra y Rafael Haro.

Por último, este año se incorpora la modalidad Tierra que reconoce el trabajo realizado por centros educativos en materia medioambiental y de cambio climático. En esta categoría ha sido destacado el Colegio Puertosol por su proyecto 'Una mano al medio ambiente' desarrollado en una Unidad Didáctica Integrada de cuarto de ESO.

Tiene como objetivo fundamental promover el desarrollo integrado de tareas, actividades y ejercicios para la sensibilizar sobre la conservación de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible en el ámbito escolar. De esta manera contribuyen al desarrollo de una sociedad más pro-ambiental, justa y solidaria.

Los 'VI Premios Málaga Viva' se entregarán en el marco del 'VIII Encuentro Málaga Viva' que tendrá lugar el 9 de noviembre en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga bajo el título 'Salud y Cambio Climático'. Las modalidades CLIMA, ÁRBOL Y AIRE conllevan la entrega de un premio en metálico de 3.000 euros.

Leer más acerca de: