El Ayuntamiento de Málaga y la EOI impulsan dos convocatorias de formación y apoyo a jóvenes emprendedores

Susana Carillo, portavoz del equipo de gobierno de Málaga y concejala de Nuevas Tecnologías; y el director de Innovación, Emprendedores y Pymes de EOI, Miguel Sánchez Galindo.
Susana Carillo, portavoz del equipo de gobierno de Málaga y concejala de Nuevas Tecnologías; y el director de Innovación, Emprendedores y Pymes de EOI, Miguel Sánchez Galindo. - AYTO DE MÁLAGA
Publicado: lunes, 2 diciembre 2019 13:12

MÁLAGA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales, y la Escuela de Organización Industrial (EOI) han presentado dos nuevas convocatorias de programas de formación y emprendimiento dirigidas a jóvenes emprendedores.

La concejala delegada del Área de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo, acompañada del director de Innovación, Emprendedores y Pymes de EOI, Miguel Sánchez Galindo, han informado en rueda de prensa de ambas convocatorias en materia de contenidos digitales.

El programa de Empleo Juvenil se ha iniciado en noviembre gracias al acuerdo entre el Consistorio y la EOI y se dirige a jóvenes menores de 30 años que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, dentro del programa operativo de intervención comunitaria del Fondo Social Europeo de Empleo Juvenil.

Se trata de jóvenes empadronados en España, que no se encuentren empleados, ni participen en actividades de formación en el momento de matricularse en los cursos. El convenio tiene por objeto el desarrollo de acciones formativas con compromiso de contratación y prácticas laborales al objeto de reforzar la empleabilidad.

En concreto, han precisado, pretende capacitarles para su entrada en el mundo laboral, especializándoles en los ámbitos más demandados en contenidos digitales, industria del videojuego y programación.

Está previsto que comiencen antes de finalizar el año los cursos de 'Diseño de videojuegos con Unity Básico', 'Programación en Unity Avanzado', 'Desarrollo de Aplicaciones Web con IOS y Android' y 'Realidad Virtual para dispositivos móviles con Unreal Engine'. La información al respecto está disponible en https://www.polodigital.eu/formacion.

En 2020 se lanzarán más cursos y en total, se prevé la puesta en marcha de once nuevos programas que beneficiarán a más de 200 jóvenes, han agregado.

Este programa es continuidad del anterior realizado en los dos últimos años (2017 y 2018) con un total de 14 acciones formativas especializadas y cerca de 280 alumnos beneficiarios y un 90 por ciento de inserción laboral conseguido a los seis meses de la finalización de los programas.

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO

Igualmente se ha presentado la Convocatoria Pública de Emprendimiento 2019-2020 dirigida a aquellos proyectos o ideas relacionados con la animación y los videojuegos. Ofrece a los emprendedores un espacio de trabajo gratuito durante 12 meses con mentorización y consolidación del proyecto con recursos, talleres, laboratorios, eventos y networking; todo ello, en un ambiente profesional, especializado y dinámico en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, "consolidado como el epicentro de la región andaluza del sector de los videojuegos".

Estas acciones desarrolladas junto a EOI se complementan con el programa de emprendimiento de 'coworking' centrado en la industria del videojuego y medios digitales, con seis convocatorias ya realizadas.

Aquellos emprendedores interesados en entrar a formar parte de este programa de emprendimiento deberán enviar la solicitud de participación en cualquier momento del año 2020, cumpliendo con las bases del Polo Digital, que encontrarán en la web www.polodigital.eu, en la sección "¿Cómo ser habitante del Polo?".

Leer más acerca de: