Costumbrismo andaluz, cultura techno y lenguajes Gen Z en la exposición de Ana Castillo en la Alianza Francesa de Málaga

Costumbrismo andaluz, cultura techno y lenguajes Gen Z, nueva exposición de Ana Castillo en la Alianza Fracesa
Costumbrismo andaluz, cultura techno y lenguajes Gen Z, nueva exposición de Ana Castillo en la Alianza Fracesa - ALIANZA FRANCESA
Actualizado: jueves, 1 febrero 2024 15:59

MÁLAGA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Alianza Francesa de Málaga ha presentado este jueves su primera exposición del año en su sede, que supone el primer acto cultural de su programa de 2024. Se trata de la exposición 'Traverser-lier-assembler', de la artista franco-española Ana Castillo.

Así lo han dado a conocer a las 11.00 horas la artista junto al director del espacio galo, Sullivan Benetier, en una rueda de prensa en la sala de exposiciones de la entidad.

En la muestra, Castillo explora su biografía y las diversas capas de su identidad a través de su pintura contemporánea. Además de retratar la estética de la Gen Z, Ana rompe los convencionalismos trabajando en el textil con su trabajo artístico; por un lado, por una cuestión de upcycling; por otro, trabajando sobre tapetes y mantelitos de estilo andaluz, recuperando la memoria de su infancia en Granada, impresa en su crecimiento, juntos a sus vivencias en Francia, Alemania o Grecia.

La artista propone de esta forma un espacio donde repasar cómo sus experiencias identitarias han ido dando forma a una propuesta artística con lienzos y textiles, así como ilustraciones de su visión del mundo, y de esta generación, dividida en bloques cromáticos de colores vivos y formando composiciones híbridas de materiales y contenidos.

Benetier, director del espacio, ha explicado que "uno de los objetivos de la Alianza Francesa en Málaga es poder divulgar la cultura francófona, así como mostrar esos puntos de encuentro que se producen entre ella y la cultura española".

"Esta información es importante para contextualizar la exposición, ya que en la sala podréis admirar el trabajo de Ana que supone un recorrido por sus experiencias en distintos lugares, sobre todo franceses y españoles, y que dan forma a la identidad de la exposición", ha añadido.

Por su parte, Castillo en cuanto al origen de algunas de sus creaciones más recientes ha señalado que "mi enfoque se aproxima a mi entorno inmediato, encuentro ahora más inspiración en mis propias fotografías, me he ido apartando poco a poco de los temas previos influenciados por las redes sociales".

De esta forma, la Alianza Francesa presenta una exposición acogiendo a una representante de la escena artística actual, que genera una intersección entre Francia y España, y supone una retrospectiva de la experiencia vital artística y personal contemporánea.

La muestra se podrá visitar hasta el próximo 7 de abril, y este jueves se celebrará la inauguración a las 20.00 horas con la sesión de dj de John Hurt y la colaboración de Cerveza Victoria. Además, el espacio agradece la colaboración de La Térmica en cuestiones logísticas.

COMIENZO DEL PROGRAMA CULTURAL

Por otro lado, Sullivan Benetier ha recordado que esta actividad esto marca el comienzo del programa cultural de la Alianza Francesa de Málaga este año.

"Además de seguir ofreciendo una oferta de formación en francés competente y abalada por el Ministerio de Cultura Francés, a lo largo de los próximos meses vamos a realizar talleres sobre ecorresponsabilidad, talleres infantiles y lúdicos para asistir en familia, encuentros culturales e intercambios de idiomas, charlas sobre feminismo o actividades relacionadas con el deporte y la celebración de los Juegos Olímpicos este año en París", ha explicado.

Este programa alcanzará su punto más alto en octubre con la celebración del 30 aniversario del Festival de Cine Francés de Málaga, que se convertirá una de las citas más especiales de la historia de la Alianza Francesa en Málaga.