El foro de estudiantes 'Live Library Experiencias STEAM' se centra en el papel de la mujer en sectores masculinizados

‘Live Library Experiencias STEAM’ En Su Edición De 2023.
‘Live Library Experiencias STEAM’ En Su Edición De 2023. - ARRABAL-AID
Publicado: sábado, 11 mayo 2024 17:29

MÁLAGA, 11 May. (EUROPA PRESS) -

CaixaBank Dualiza, Asociación Arrabal-AID y Málaga Tech organizan este próximo lunes en las instalaciones del Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Malaga la actividad 'Live Library Experiencias STEAM', un evento que se estructura en distintas rondas de conversaciones que se enmarca dentro del programa FP STEAM Málaga que impulsan estas mismas organizaciones para visibilizar la presencia de la mujer en sectores masculinizados y tratar de reducir la brecha de género en profesiones vinculadas a las tecnologías, las ciencias o las ingenierías.

Así lo ha dado a conocer Arrabal-AID en un comunicado, en el que señala que el reto es acercar a medio centenar de estudiantes la verdadera dimensión de las profesiones STEAM contando con la experiencia de seis mujeres profesionales que están desarrollando su carrera profesional en estos ámbitos así como otro alumnado que inician ahora su trayectoria.

Esta previsto que este encuentro comience con una presentación del proyecto Caixabank Dualiza a cargo de su coordinadora territorial Centro-Sur, Eva Aguado, quien centrará su intervención en animar a las jóvenes a plantearse el reto de cursar estudios en campos científico-tecnológicos puesto que "hacen falta más mujeres en las profesiones STEAM, un sector con una fuerte demanda y proyección de futuro".

Tras ella se desarrollará una mesa redonda para poner en común distintas experiencias de alumnas de especialidades como mecánica, ingeniería, energías renovables e industria alimentaria, que compartirán su proceso de aprendizaje y perspectivas de futuro.

Tras esa primera parte, se prevé la actividad 'Live Library Experiencias STEAM' que sigue el concepto de 'HumanLibrary' creado en Dinamarca en el año 2000 para fomentar el diálogo y el entendimiento entre las personas.

En esta ocasión, 60 estudiantes de ciclos formativos y último curso de ESO participarán en varias rondas de conversaciones divididas en grupos de diez jóvenes para charlar de forma más íntima y cercana con mujeres STEAM.

El plantel de mujeres referentes estará formado por María Chica, de la Dirección General de Renovables Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy, quien ahondará en las posibilidades del sector de energías renovables desde su propia trayectoria; Macarena Guerrero, manager Finanzauto-Granada quien compartirá su trayectoria en materia de transporte y mantenimiento de vehículos; la ingeniera técnica industrial Alicia Martín, docente del Grado de Fabricación Mecánica en el IES Rosaleda; y Marina Segura, de AVOE Peña Luna, como referente de industria alimentaria.

Junto a ellas, dos representantes de la Asociación Ella Reforma: Vanesa Otero, arquitecta y passivhaus designer de viviendas casi sin consumo energético; y Jesica Martín, especialista en fontanería y climatización doméstica, quienes relatarán la situación del sector de la construcción en cuanto a presencia de la mujer e igualdad de oportunidades.

El verdadero reto de 'Live Library Experiencias STEAM' es crear un entorno ameno y cercano para romper estigmas, despertar vocaciones relacionadas con la ciencia o las ingenierías, aclarar conceptos y favorecer el intercambio de experiencias.

Con esta propuesta, estas seis mujeres referentes se convertirán por un día en libros que comparten sus conocimientos y se comprometen a ofrecer una vía de contacto futuro para quien necesite volver a contactar con ellas, para que las jóvenes puedas 'releerlas' cuando sea necesario.

Las conversaciones se producirán de forma simultánea y se estructurarán a través de varias rondas, de modo que cada grupo joven pudo mantener una conversación pausada con al menos tres de las referentes participantes y éstas a su vez se lleven las impresiones de distintos grupos de jóvenes.

FORMACIÓN DUAL

CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad, desde el convencimiento que sólo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.

Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad. Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a más de 35.000 estudiantes, 3.700 empresas y 2.500 centros educativos.

Contador

Leer más acerca de: