Málaga.- Ayuntamiento dará bonificaciones para el IAE a las empresas que fomenten el uso de la EMT entre sus empleados

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 16:17

MALAGA, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha una medida pionera a nivel nacional que consiste en bonificaciones de hasta el 50% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para aquellas empresas que fomenten el uso de los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) entre sus empleados.

El concejal de Movilidad, Javier Berlanga, explicó hoy que los trabajadores recibirán tarjetas de autobús, pudiéndose beneficiar como mínimo de 350 viajes anuales, y señaló que si el acuerdo contempla que entre el 15% y el 30% de los empleados utilice los autobuses municipales, la subvención será de un 20%; si los usan del 30% al 50%, la ayuda será de un 35%, y si es más de la mitad de la plantilla, del 50%.

Para obtener la correspondiente bonificación, la empresa que paga el IAE y la EMT deben suscribir un plan de transporte con carácter anual para el fomento del transporte colectivo entre sus trabajadores, que debe comprender como mínimo la participación del 15% de la plantilla.

Berlanga indicó que se trata de una medida contemplada en las ordenanzas fiscales y a la que ya se ha acogido el Grupo Vocento, estando en conversaciones con Unicaja, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Carrefour y Telefónica, por lo que se mostró seguro de que "en el futuro tendremos más acuerdos".

El objetivo de esta iniciativa, tal y como subrayó el edil de Movilidad, es apoyar el transporte público y ha sido puesta en marcha por Gestión Tributaria (Gestrisam), órgano encargado de la recaudación del IAE.

"Con esta medida el Ayuntamiento pretende mejorar la movilidad a los centros de trabajo en días laborables, al tiempo que se fomenta el uso del transporte público entre los ciudadanos", según Berlanga, quien añadió que, de esta forma, "la ciudad de Málaga tendrá un desarrollo más sostenible y contribuirá a incrementar la calidad de vida de los ciudadanos".

Las empresas interesadas pueden contactar con la EMT a través del 902 52 72 00 o en la dirección 'sugerencias@emtsam.es', con el objeto de solicitar la suscripción de un acuerdo de estas características, según informó el concejal.