Málaga.-El Ayuntamiento selecciona a 10 arquitectos que diseñarán 908 VPO en la Universidad, Parque del Norte y Morillas

Actualizado: martes, 19 febrero 2008 16:40

Cinco de los estudios elegidos son de la provincia de Málaga, tres de Sevilla y dos de Madrid

MÁLAGA, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Málaga ha seleccionado ya, tras la celebración de un concurso de ideas, al que se presentaron 286 propuestas, a 10 equipos de arquitectos a los que encargará la redacción de los proyectos de 908 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en el entorno de la Universidad, Parque del Norte y Morillas, que se unen a las dos parcelas que desarrollarán también en la zona de Teatinos el norteamericano Thom Mayne y la holandesa Francine Houben a través del estudio Mecanoo Architecten, encargados del diseño de 377 casas.

El concejal de Vivienda, Diego Maldonado, informó, tras reunirse la comisión técnica formada por representantes del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) y del Colegio Oficial de Arquitectos, de que de los 10 equipos elegidos, cinco de ellos son de Málaga, tres de Sevilla y dos de Madrid. El hecho de que la mitad sean de la provincia malagueña indica, en opinión del representante de los arquitectos malagueños, Francisco San Martín, que "el nivel en Málaga empieza a ser bastante competitivo con respecto a otras ciudades".

Hay parcelas, incluso, para las que se han presentado hasta 76 concursantes, siendo los criterios de selección el cumplimiento de la normativa de vivienda protegida, la implantación de los edificios, la relación con el coste y aspectos bioclimáticos como soluciones para el ahorro energético y la sostenibilidad.

La mayoría son edificios de uso colectivo, cada parcela tiene plazas de aparcamientos y en algunos casos hay espacios para locales comerciales. Las viviendas predominantes son las de dos y tres dormitorios y en menor medida las de cuatro. En cuanto al sorteo de estas VPO, Maldonado no fijó una fecha y apuntó que "cuando las obras estén contratadas o a punto de serlo, nos lo plantearemos".

INICIAR LA CONTRATACIÓN DE OBRAS A FINALES DE AÑO.

El edil del PP explicó en rueda de prensa que a partir de hoy hay un mes para la firma del contrato con los 10 arquitectos ganadores, y desde ese momento tendrán un mes y medio para presentar el proyecto básico, tiempo durante el cual el Ayuntamiento irá haciendo las peticiones de licencias y demás trámites administrativos. Posteriormente, tendrán otro mes y medio para terminar el proyecto de ejecución, por lo que el proceso total conllevará unos ocho meses, siendo el objetivo del Consistorio que en el último trimestre del año se pueda iniciar el expediente de contratación de obras.

En cuanto a la urbanización de las parcelas, indicó que en Parque del Norte ya están hechos estos trabajos, "a falta de unos retoques"; al igual que en Morillas, y en lo que respecta al SUP-T.8 'Universidad', los trabajos se contratarán próximamente. En concreto, el gerente del IMV, Francisco Carmona, señaló que la idea es iniciar el expediente de contratación en la primera quincena de marzo, con el objetivo de empezar antes del verano. Asimismo, dijo que se pretende intentar simultanear la urbanización con la edificación.

Las siete parcelas del SUP-T.8 'Universidad' engloban un total de 629 VPO --235 en régimen general de venta, 175 en régimen especial de venta, 62 en régimen municipal y autonómico y 139 en alquiler--, que serán diseñadas por cinco estudios malagueños --María Victoria Carreño; Roberto Barrios y Elisa Cepedano; José Antonio Mota, Isidro Gallego y María Vargas; José Manuel Sánchez y Adolfo de la Torre, y Gonzalo Martínez, Vicente Prados y Susana Vera--, uno de Madrid --Pilar Buegue Cuadrado-- y otro sevillano --Rafael Muñoz--.

En las dos parcelas de Parque del Norte se prevén 200 viviendas --un centenar en régimen especial de venta y otras tantas en alquiler--, que serán diseñadas por Fernando Suárez, Lorenzo Muro y María Pilar Casado, y por Manuel Reyes y José Eduardo Romero, ambos estudios sevillanos, mientras que en Morillas irán 79 VPO en régimen general de venta, que corresponderán al proyecto de Fernando Mania, Álvaro Marín y Luis Alió, de Madrid.

El concurso de ideas para el diseño de estas más de 900 viviendas protegidas se publicó el 18 de agosto del año pasado, terminando el plazo de entrega de ofertas el 3 de octubre. En noviembre empezaron a ser estudiadas por la comisión técnica, que finalizó su labor este mismo mes de febrero.

El decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, por su parte, dejó claro que "el buen diseño arquitectónico no está en contra del coste de venta de las viviendas", al tiempo que destacó que estos inmuebles se sitúan en los nuevos ensanches de Málaga. "Es una ciudad nueva que se está construyendo", apostilló.

Por último, el gerente del IMV se refirió a las VPO que diseñarán Thom Mayne (202 en régimen general) y el estudio Mecanoo (175 en régimen especial) y manifestó que se está trabajando en ambos proyectos, cuya dirección técnica se desarrolla desde el Instituto Municipal de la Vivienda. El objetivo es que los plazos sean similares a los de los 10 proyectos hechos públicos hoy.