Málaga.- La CEM cree que Málaga tiene que seguir abanderando proyectos culturales y defiende el Parque de los Cuentos

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 14:01

MALAGA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) afirmó que la ciudad "tiene que seguir abanderando proyectos culturales que hagan atractiva la visita", después del "gran efecto" que ha tenido el Museo Picasso. Así, defendió el proyecto del Parque de los Cuentos que impulsará la Junta en el antiguo Convento de la Trinidad porque está "muy vinculado" al modelo turístico-cultural que se quiere desarrollar, al tiempo que ayuda a la candidatura para ser Capital Cultural Europea en 2016.

Por ello, el secretario general de la CEM, Javier González de Lara, aseveró que es una "magnífica" ocasión para que las administraciones, y concretamente la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, lo ponga en marcha al objeto de consolidar a Málaga en su concepto cultural.

"Es un proyecto que nos agrada porque se suma a la oferta que Málaga tiene que ofrecer no sólo a sus ciudadanos, sino también a los visitantes", insistió González de Lara a Europa Press, a la vez que matizó que "hay que tener claro si queremos que Málaga sea líder en el segmento turístico-cultural por el que los empresarios estamos luchando".

En cuanto a la ubicación del Parque de los Cuentos, no quiso entrar en la "discusión" de cuál es el lugar más adecuado, al considerar que "objetivamente" no tiene criterios, pero insistió en que "hay que darle una ubicación a ese proyecto y el Convento de la Trinidad está por ahora sin ningún tipo de futuro".

La consejera de Cultura, Rosa Torres, anunció el pasado 16 de diciembre que el Convento de la Trinidad, edificio histórico de la capital declarado Bien de Interés Cultural (BIC), se convertirá en el Parque de los Cuentos, un centro que aglutinará el estudio, la investigación oral y la documentación sobre la literatura y el cuento.

Torres aseguró que se trata de un proyecto "original y novedoso", una idea que calificó como "pionera" tanto en España como en Europa, que bebe de la experiencia de otras instituciones "que de manera parcial han dedicado sus esfuerzos a objetivos parecidos".

Según la consejera, "habrá otras ciudades, otros barrios y otros edificios que merezcan este uso", pero el Convento de la Trinidad "es el mejor" porque "es un inmueble que siempre hemos querido que tenga un uso cultural". Así, expuso que en los últimos tiempos "se ha venido deseando como un museo, como un centro de actividad cultural y como un espacio que revitalizara a un barrio, y creo que este proyecto dota al espacio del convento de esos tres componentes".