Málaga.- El Orfeón Donostiarra y la Orquesta Filarmónica de Andalucía ofrecen mañana un concierto homenaje a Mozart

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 15:01

MALAGA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Unicaja inicia mañana en Málaga los actos conmemorativos del 250 aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart con la organización de un concierto homenaje que tendrá lugar en el Teatro Cervantes, a las 20.00 horas, y en el que actuarán el Orfeón Donostiarra y la Orquesta Filarmónica de Andalucía.

Las dos formaciones interpretarán, bajo la dirección de José Antonio Sainz Alfaro, dos obras significativas del comienzo y término de la producción musical de Mozart, como son la 'Sinfonía número 1 KV 16' y el 'Réquiem en Re Menor KV 626', respectivamente. Junto al Orfeón actuarán la soprano Tatiana Davidova, la mezzosoprano Maite Arruabarrena, el tenor Luis Dámaso y el bajo Miguel Angel Zapater.

Desde Unicaja indicaron que también colaborarán en las actividades que el Museo Interactivo de la Música (MIMMA) tiene programadas con motivo del aniversario del nacimiento del músico. Así, a lo largo del año se celebrarán recitales de música y se emplearán disciplinas como la medicina, la arquitectura, el cine o la pintura para analizar su vida e intenso trabajo musical.

Además, Unicaja participará en los actos conmemorativos que realicen al respecto otras instituciones con las que la entidad colabora, como son la Sociedad Filarmónica de Málaga y la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM).

El Orfeón Donostiarra, considerado como la más importante agrupación coral de España, fue fundado en 1897 y su repertorio abarca más de 50 títulos de ópera y zarzuela, un centenar de obras sinfónico-corales y gran número de obras de folclore y polifonía. En sus más de 100 años de historia, ha contado con la participación de los mejores solistas y directores del mundo.

Entre las voces que han cantando con él destacan Montserrat Caballé, José Carreras, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Janet Baker, Sheila Armstrong, Ettore Bastianini y Teresa Berganza, entre otros.

Por su parte, la Orquesta Filarmónica de Andalucía, compuesta por 60 profesores, se creó en 2004 como una formación orquestal de carácter privado compuesta por profesionales andaluces de la música, con una amplia y sólida formación artística. Desde su creación ha realizado numerosos conciertos por la geografía andaluza, actuando para diferentes organismos públicos y privados, en importantes eventos y festivales de música.

La orquesta ha contado con la colaboración de solistas tan reconocidos como Amparo Navarro, Gonzalo Montes, Alicia Berri, Javier Agulló, María Hinojosa y Jordi Casanova.