Más de 800 personas participan en el ciclo de flamenco del Thyssen dedicado a Romero de Torres

Ciclo 'El sueño flamenco de Julio Romero de Torres'
EUROPA PRESS/MUSEO THYSSEN
Actualizado: viernes, 12 julio 2013 20:21

MÁLAGA, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

Más de 800 personas han participado en las actuaciones y actividades que han dado forma al ciclo 'El sueño flamenco de Julio Romero de Torres', organizado con motivo de la exposición temporal que el Museo Carmen Thyssen de Málaga dedica al pintor cordobés

Este ciclo, que ha conectado la esencia del cante jondo con las obras maestras de Romero de Torres, ha reunido a grandes nombres de la cultura como Pablo García Baena, Premio Príncipe de Asturias de las Letras; el director de 'Blancanieves', Pablo Berger, o las bailaoras malagueñas Rocío Molina y Susana Lupiáñez 'La Lupi', según han informado en un comunicado desde el Museo Carmen Thyssen de Málaga.

En concreto, cerca de 400 personas han disfrutado con las fiestas flamencas. Musas e ídolos de Romero de Torres que este año han contado con el espectáculo en exclusiva de la bailaora Susana Lupiáñez 'La Lupi' titulado 'Cartas a Pastora', donde rinde tributo a Pastora Imperio.

A ella siguió la bailaora y Premio Nacional de Danza, Rocío Molina, quien mostró su capacidad de improvisación en el patio del Palacio de Villalón, inspirándose en las obras del artista cordobés.

Malagueños y visitantes también pudieron asistir a un conjunto de conferencias, que comenzaron con la ponencia 'Oficios textiles en desuso; el mantón y la mantilla en el flamenco', moderado por Lorena Codes, junto a la bordadora María José Sánchez Espinar, la firma Montesco y una modelo.

A continuación la directora de los Museos Municipales de Córdoba, Mercedes Valverde, protagonizó la conferencia 'Un símbolo de cada copla, el cante jondo en Julio Romero de Torres'. El flamencólogo Eusebio Rioja abordó el tema de los cafés cantantes, a los que fue asiduo Romero de Torres, y la conexión con el mundo del flamenco.

Finalmente, el poeta cordobés y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Pablo García Baena, culminó las ponencias del ciclo con la conferencia 'El grupo cántico y el flamenco'. Un total de 330 personas asistieron a las diversas charlas que constituyeron el ciclo dedicado al pintor.

CINE

El cine y coloquio contó con la presencia de Pablo Berger y la participación del director del Festival de Málaga. Cine Español, Juan Antonio Vigar. Un total de 80 personas asistieron al encuentro y pudieron visionar la película inspirada en la estética de Romero de Torres, tras la que se abrió un debate.

Por su parte, las charlas y toque en sala también completaron con éxito las plazas, con más de 50 asistentes entre las dos sesiones de 'El flamenco en los cuadros de Julio Romero de Torres', donde el periodista y director del ciclo Francisco Mármol, acompañado de un guitarrista puso 'banda sonora' a las obras que integran la muestra temporal, que estará abierta al público hasta el 8 de septiembre.