La Plataforma contra las Violencias Machistas Violencia Cero de Málaga impulsa una campaña de sensibilización por el 25N

Presentación de una campaña de sensibilización por el 25N impulsda por la Plataforma contra las Violencias Machistas Violencia Cero
Presentación de una campaña de sensibilización por el 25N impulsda por la Plataforma contra las Violencias Machistas Violencia Cero - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Publicado: miércoles, 23 noviembre 2022 14:11

MÁLAGA, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Plataforma contra las Violencias Machistas Violencia Cero ha iniciado una nueva campaña de sensibilización con motivo del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, y el fotógrafo Pepe Ponce y la cantante Celia Flores serán la imagen de la iniciativa.

La campaña, dirigida a toda la ciudadanía bajo el lema 'Ante la violencia machista, yo actúo', ha sido presentada por la diputada de Igualdad, Lourdes Piña, quien ha estado acompañada por la directora de la plataforma, Carmen Martín, y el fotógrafo Pepe Ponce.

Piña ha explicado que debido al apoyo económico de la Diputación de Málaga, a través de la convocatoria de subvenciones en materia de igualdad para proyectos que promueven la igualdad de género en la provincia con 4.640 euros, se han podido imprimir 300 carteles, 500 calendarios de mesa, 2.500 marca páginas y 2.500 tarjetas.

"La intención de esta campaña es que llegue al máximo número de personas posible, que también es la intención de la Diputación, porque este tipo de iniciativas hacen lo más difícil, que es llegar a la gente y sobre todo a los jóvenes, para que conozcan las herramientas y que sepan que no están solos", ha insistido.

El material, que se distribuirá en colegios, institutos, centros de la mujer, centros de salud, comercios de la provincia de Málaga y capital, contiene "información valiosa" para aquellas personas que se sientan en peligro o amenazadas o que conozcan a alguien que lo esté.

Por una parte aparece el teléfono 016, que presta información y asesoramiento jurídico y que no deja rastro en las facturas de los teléfonos fijos, así como el correo electrónico asociado.

También aparecen el teléfono de atención a víctimas de la violencia de género de la Diputación de Málaga, 900 771 177 y el del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), 900 200 999. Además, se incluyen el de Atención General a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Málaga, 010; el de Emergencias de la Junta de Andalucía, 112, y la Línea de Ayuda a la Infancia de la Junta de Andalucía, 116111.

Asimismo, se han añadido el teléfono contra el Acoso Escolar del Ministerio de Educación y Formación Profesional, 900 018 018 , y el teléfono contra la trata del Ministerio del Interior, 900 105 090.

El material también incluye un listado de señales de alarma que demuestran distintas formas de maltrato en pareja, como el control de llamadas o mensajes del móvil, las críticas por forma de vestir y maquillarse o la prohibición de hacerlo de alguna manera.

Otras de las señales sobre las que se da aviso son las humillaciones en público y en privado, las amenazas tras mostrar la intención de dejar la relación o las comparaciones con otras chicas. Además, el próximo viernes 25 de noviembre tendrá lugar la manifestación, que partirá desde la Plaza de la Merced a las 19.30 horas.