El PP critica que Sánchez "recauda más que nunca" en Málaga y "no ataja la subida acumulada de precios"

El vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP de Málaga, Carlos Conde, en rueda de prensa
El vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP de Málaga, Carlos Conde, en rueda de prensa - PP
Publicado: lunes, 20 mayo 2024 13:10

MÁLAGA, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP de Málaga, Carlos Conde, ha criticado este lunes que "la presión fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez, unida al aumento del coste de la vida por la inflación, se traduce en una pérdida de poder adquisitivo y el empobrecimiento de las familias" y ha afeado al Ejecutivo central "la ausencia de medidas efectivas para atajar esta subida acumulada de precios".

Conde, en rueda de prensa, ha explicado que "la vida es un 17% más cara de media que en 2021, si bien hay productos como el aceite de oliva que ha visto incrementado su precio un 225%, igual que los huevos se han encarecido un 67%, los yogures han subido un 58% o la pasta y el arroz se han elevado un 55 y un 66%, respectivamente".

También ha advertido de que es "una situación que, junto al aumento medio de las hipotecas en 300 euros al mes, hace que las familias seamos más pobres que hace cinco años, de manera que muchas de ellas pasan verdaderas dificultades para llegar a final de mes o se han visto obligadas a modificar sus hábitos de consumo para poder hacerlo".

Así, el dirigente 'popular' ha advertido de que la cesta de la compra "sigue disparada, con una subida del 0,7% intermensual en abril y los alimentos un 4,7% más caros que hace un año, mientras que los países de la eurozona han reducido la inflación en dos décimas durante los dos últimos meses". "Algo no se estará haciendo bien desde el Gobierno central cuando no es capaz de frenar esta tendencia alcista", ha apostillado.

En este punto, ha recordado que desde el Partido Popular "llevamos meses pidiendo al Gobierno que baje el IVA de algunos productos básicos como la carne, el pescado o las conservas" y, además, ha incidido en que en abril también se ha visto incrementado el IVA de la luz y el gas del 10 al 21%, "algo que denunciábamos desde el PP como una auténtica irresponsabilidad social que perjudica directamente a las clases medias y bajas".

CRITICA EL "AFÁN RECAUDATORIO" DE SÁNCHEZ

"Lejos de aliviar la presión fiscal, el afán recaudatorio de Sánchez se traduce en que, en los últimos tres años, el Estado ha obtenido récord de ingresos en la provincia de Málaga, con más de 4.600 millones de euros recaudados en 2023, un 5,5% más que el año anterior", ha advertido.

De igual modo, ha añadido que "en el primer trimestre del año los ingresos del Estado vía impuestos también han alcanzado un máximo histórico en Málaga, lo que contrasta con la falta de inversiones del Gobierno en la provincia y con la situación económica de los malagueños".

En este punto, Conde ha recordado que España tiene "el peor dato" de desempleo de la Unión Europea "pese al maquillaje de los fijos discontinuos" y ha valorado, por el contrario, "las buenas cifras de Málaga y Andalucía, gracias a la creación de oportunidades y empleo, y a la atracción de talento por las políticas del Partido Popular".

Así, ha contrapuesto "las seis bajadas de impuestos aplicadas por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno con las 69 veces que Sánchez ha subido la presión fiscal desde que es presidente". "Desde el Partido Popular no entendemos el triunfalismo de este Gobierno en materia económica, porque lo que vende Sánchez, más que cohetes, es humo y fuego de artificio", ha apostillado.

El vicesecretario 'popular' ha apuntado que "el nivel de pobreza en el último año se ha incrementado un 16% en España, de manera que somos el cuarto país de la Unión Europea con mayor población en riesgo de pobreza, precedido únicamente por Rumanía, Bulgaria y Grecia".

"Esta situación se explica por esa subida acumulada de precios desde hace más de tres años que Sánchez no ha sabido o no ha querido atajar", ha insistido Conde, quien ha apuntado que "desde el PP trabajamos con honestidad en un cambio de modelo que beneficie a familias y pymes, principalmente".

Al respecto, ha señalado la rebaja de impuestos y la reducción del IRPF en al menos los tres primeros tramos que propone el PP, que también apuesta por bajar el IRFP en el tramo estatal, "como hemos hecho ya en el tramo autonómico de Andalucía, y en otras comunidades donde gobernamos".

"Una reforma que también aplicaría la rebaja del IVA de la carne, el pescado y las conservas, además de volver a reducir al 10% el IVA de la luz y el gas, recientemente elevado al 21%", ha dicho.

En este punto, ha reivindicado que "la situación económica es claramente mejorable", advirtiendo de que "estamos en un momento en el que no se explica el afán recaudatorio de Sánchez mientras ahoga a las clases medias y trabajadoras".

Conde ha criticado que "sólo la necesidad de obtener fondos para acometer todos los compromisos adquiridos con sus socios de gobierno explicaría esa voracidad recaudatoria", al tiempo que ha recordado que el Ejecutivo "niega abiertamente el tren de la Costa hasta Marbella, Estepona y Algeciras mientras destina 6.000 millones de euros al Cercanías catalán; toda vez que se cierra en banda a bonificar el peaje de la Costa del Sol mientras estudia vías para aplicar descuentos en las autopistas gallegas".

Además, ha lamentado que el Gobierno de Sánchez prometiera impulsar la desaladora de la Axarquía hace un año y que en este tiempo "no haya movido ni un papel para hacerla realidad, de manera que aún no ha realizado la encomienda a Acuamed, la empresa pública estatal que debe ejecutarla".

En suma, el dirigente 'popular' ha censurado que "el balance de gestión de Pedro Sánchez nos deja más impuestos, una recaudación histórica en los últimos tres años en Málaga, cero inversiones en beneficio de otros territorios y la ausencia de medidas para atajar esa subida acumulada de precios cifrada en el 17% desde 2021, lo que se traduce en el empobrecimiento de las familias".

"Esperamos que el cambio de modelo político se produzca muy pronto en nuestro país", apuntando que "los ciudadanos tienen una cita con las urnas el 9 de junio, donde también se pondrá en cuestión ese modelo económico de Sánchez y sus socios", ha dicho y ha insistido en que "esperamos y animamos a los malagueños a que utilicen ese altavoz democrático para rechazar unas políticas que nos empobrecen y que lastran nuestra economía", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: