El PSOE critica que el Gobierno sólo realice aportes de arena en dos playas para Semana Santa

Reunión del PSOE con empresarios de playas de Málaga
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 15:43

Mantiene una reunión con los empresarios del sector, que reclaman más inversión y la construcción de escolleras para mejorar estos espacios


MÁLAGA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha criticado que el Gobierno central sólo vaya a realizar aportes de arena en dos playas de la provincia para que estén listas durante la próxima Semana Santa, a pesar de que, ha precisado, hay aproximadamente 25 que tienen necesidades de este tipo.

En concreto, serán las playas de Santa Ana, en Benalmádena, y la de Guadalmar, en la capital malagueña. En esta última, ha concretado Heredia, se trata de un "parcheo más". En general, serían necesarios aportes en Fuengirola, Marbella, Benalmádena, Rincón de la Victoria, Nerja y la de Ferrara, en Torrox; mientras que en la capital a Guadalmar habría que sumar la de Huelin.

El dirigente socialista ha señalado a los periodistas, tras mantener una reunión con empresarios de playas, que el Ejecutivo del Partido Popular (PP) "está marginando" a la provincia y se ha referido a una reciente respuesta parlamentaria que refleja que Málaga recibe sólo uno de cada 120 euros que se invierten en España en materia de Costas.

Las comunidades autónomas donde más se destina en esta materia son Canarias y Cataluña, ha precisado, y ha añadido que, dentro de Andalucía, Málaga es la tercera en inversión. "La provincia tiene el tres por ciento de la población española y, teniendo en cuenta que muchas no tienen playa y la importancia turística de Málaga, nadie lo entiende", ha apostillado Heredia, quien ha estado acompañado por la senadora Pilar Serrano y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, María Gámez.

"Es verdaderamente incomprensible y lamentable", ha recalcado, y ha añadido que en 2013 las inversiones en costas en la provincia malagueña son "ínfimas", con un montante anual de 960.000 euros, "y ni una actuación específica para mejorar ninguna playa ni para llevar a cabo ningún paseo marítimo".

A juicio de Heredia, a 14 días del Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa y, por tanto, del conocido como primer termómetro turístico del año, las playas "no están en las condiciones de atender al turismo". "Hay aproximadamente 25 que requieren mejoras pero el problema no es de tiempo, es de dinero", ha insistido, y ha recordado que las playas y el turismo en general son "una de las principales fuentes de riqueza" de la provincia de Málaga, "y hay que mimarlo".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Playas de Málaga, Manuel Villafaina, ha admitido que el sector tiene "inquietud" por la situación en la que se encuentran las playas en estos momentos, y ha lamentado que a Málaga no esté viniendo "el dinero suficiente; que está yendo a otras zonas de Andalucía o de España, como Canarias o Cataluña".

El presupuesto en la provincia es "corto", ha indicado, al tiempo que ha solicitado a los socialistas apoyo para llevar al Congreso de los Diputados la construcción de escolleras, "para evitar tener que echar arena continuamente".

"La inversión anual no es suficiente, se está gastando mucho cuando lo que hay que hacer son escolleras sumergidas para evitar la desaparición de la arena y eso ayudaría a que viniera también más pescado", ha defendido. Villafaina ha recordado que es un asunto que lleva años planteándose y aunque ha considerado que ahora hay "menos dinero", el turismo no debe verse afectado por los recortes, al ser una industria "que está funcionando bien y si le quitamos los recursos es difícil que funcione".

Sobre los nuevos chiringuitos que se están ejecutando en la playa de La Malagueta, en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, el empresario ha afirmado que el 90 por ciento estarán terminados en Semana Santa. "Algunos puede que abran y otros siguen manteniendo los antiguos que abrirán si no están los nuevos, y luego los tirarán", ha precisado, y ha lamentado que la mala meteorología ha complicado la ejecución de los trabajos.

EL GOBIERNO "MACHACA" A MÁLAGA

El secretario general del PSOE de Málaga ha recordado que Málaga lidera el sector turístico andaluz y ha lamentado que el Gobierno de Rajoy "esté machacando" al turismo por, ha enumerado, la subida del IVA, el recorte de un 33 por ciento en el programa del Imserso, del 50 por ciento del Plan Qualifica o la eliminación del Programa Turismo Senior Europa o de las inversiones en materia turística".

Los socialistas también se han comprometido con los empresarios a presentar una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para que el reglamento de modificación de la Ley de Costas en el que se está trabajando incluya que la distancia entre chiringuitos no deba ser de 200 metros exactos, sino que oscile entre 150 y 200. De este modo, se podrían "salvar" la totalidad de los merenderos.