Los sindicatos cifran en un 100% el seguimiento de la primera jornada de huelga en Isofotón

Huelga Isofotón
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 19:41

Unos 400 trabajadores secundan también la concentración ante las puertas de la Delegación de Empleo de la Junta


MÁLAGA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos CSI-F y CCOO han cifrado este lunes en un 100 por cien el seguimiento de la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas en la empresa de tecnología fotovoltaica Isofotón por la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a unos 380 trabajadores. La compañía, por su parte, ha calculado el seguimiento en un 80 por ciento.

Además, cerca de 400 trabajadores han secundado este lunes también la protesta convocada por el comité de empresa ante las puertas de la Delegación Provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, en calle Bodegueros.

Los trabajadores y la empresa, según han indicado desde CSI-F en un comunicado, no llegaron a un acuerdo sobre servicios mínimos, y han denunciado que la firma "ha obligado, bajo amenaza de despido, a personal de mantenimiento a ocupar sus puestos de trabajo".

Este martes se celebrará la segunda jornada de huelga en la fábrica malagueña. Desde CCOO han precisado que los empleados apoyarán al comité de empresa en la reunión prevista con la dirección para analizar el ERE presentado, que tendrá lugar a las 11.00 horas en las instalaciones del hotel Barceló de la capital malagueña.

Asimismo, el jueves está previsto que haya una nueva reunión entre la dirección de Isofotón y el comité de empresa, y el viernes 15 de marzo se celebrará una nueva manifestación que partirá desde el Ayuntamiento de Málaga a las 12.00 horas y finalizará en la Delegación de Gobierno andaluz.

REUNIÓN CON LA JUNTA

CSI-F ha demandado a la Junta de Andalucía que asuma su responsabilidad "derivada de las millonarias subvenciones que ha otorgado en los últimos años a la empresa para el mantenimiento del empleo".

Este miércoles el sindicato trasladará al Gobierno andaluz su preocupación en la reunión prevista con el comité de empresa. Además, le exigirá la relación de ayudas concedidas, así como el seguimiento efectuado sobre las mismas por parte de la Administración autonómica.

Por su parte, desde CCOO han señalado que más de la mitad de los trabajadores de la fábrica no han percibido el salario del mes de febrero, una medida que, según los sindicatos, "es una coacción ante la presentación del expediente". De este modo, durante la semana se intensificarán las movilizaciones para exigir no sólo el mantenimiento del empleo y la actividad sino el cobro de la nómina atrasada.

El miércoles, según han informado desde CCOO, se realizará una marcha desde las 12.00 hasta las 14.00 horas por las inmediaciones del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), donde está ubicada la empresa.