Turismo.-Luciano Alonso considera que el cierre del hotel Los Monteros responde a planteamientos "especulativos"

Actualizado: viernes, 5 junio 2009 18:53

Espera que esta situación "no deteriore la imagen de un producto de extraordinaria calidad como Andalucía y la Costa del Sol"

MARBELLA (MÁLAGA), 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, aseguró hoy que el cierre del hotel Los Monteros, ubicado en Marbella (Málaga), responde a planteamientos "especulativos", más que a criterios turísticos.

Alonso, que participó hoy con la número tres en la candidatura socialista al Parlamento Europeo y ex ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en un acto de campaña con empresarios del sector turístico de Marbella (Málaga), comentó que los que están al frente de este establecimiento no son hoteleros "comprometidos" con un turismo de calidad y excelencia como merece Marbella y la Costa del Sol.

"Responden a criterios especulativos de gente que destinó parte de su dinero a hacerse cargo de este establecimiento y ahora hay una mala gestión. Éste no es el único caso, hay alguno más", dijo Alonso en referencia a situaciones similares como la ocurrida en el hotel Don Miguel de Marbella.

El establecimiento Los Monteros, de cinco estrellas gran lujo, cerró anoche sus puertas al público, mientras que los trabajadores permanecen en el interior de sus instalaciones como medida de presión ante el conflicto laboral que mantienen con el propietario, el empresario ruso Ernest Malyshev.

Ante esta situación, el consejero de Turismo apuntó que ayer informaron de este problema laboral a la Embajada de Rusia en España y establecieron contactos con los interlocutores, mientras que la Delegación Provincial de Empleo de la Junta ha abierto una mesa de negociación entre la empresa y los trabajadores, aunque la reunión de ambas partes se ha pospuesto para la próxima semana.

NEGOCIACIONES

Alonso mostró su "tristeza" por la negativa del propietario del hotel a iniciar desde hoy mismo dichas negociaciones. "Su respuesta no ha sido buena. A mí me hubiera gustado que la reunión hubiera sido hoy", añadió, para después realizar un llamamiento al empresario ruso para que comience a negociar con los trabajadores con el fin de buscar una solución.

Asimismo, expresó su "preocupación" por la imagen que puede dar este conflicto de la Costa del Sol. "Me gustaría que esta situación no deteriorase la imagen de un producto de extraordinaria calidad como Andalucía y LA Costa del Sol porque no saben el daño que nos hacen al mandar ese mensaje fuera de Andalucía y España".

No obstante, consideró que la imagen que se da desde Málaga es la de un "producto maduro que se mejora". En este sentido, recordó que la Costa del Sol ofreció 5.000 camas más durante el año pasado y fue uno de los destinos geográficos del país que más creció.

"Ante esos datos buenos, cuando sale un problema, aunque sea pequeñito, me gustaría que se solucionara. Estoy pensando en los trabajadores que llevan seis meses sin cobrar y estamos preocupados ante la posibilidad de perder un solo puesto de trabajo", afirmó. Con esa idea, continuó, "trabajaremos para hacer ver al empresario ruso que aquí se respeta la iniciativa privada, pero que hay unos derechos de los trabajadores que no podemos permitir que sean avasallados".