El 81,5 por ciento de los decomisos de pescado inmaduro en los primeros meses de 2006 se realizó en el Golfo de Cádiz

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:12

SEVILLA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

Los servicios de Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura y Pesca se incautaron durante los dos primeros meses de 2006 de 36.351 kilogramos de inmaduros de pescado en embarcaciones, lonjas, carreteras y centros de distribución, de los que un 81,5 por ciento se incautaron en las dos provincias del Golfo de Cádiz, Huelva y Cádiz.

Según indicaron a Europa Press fuentes de la Junta, por provincias en número de incautaciones, Cádiz destacó especialmente con 21,2 toneladas de inmaduros; seguida de Huelva, donde se registraron en los dos primeros meses del año 8,4 toneladas; y Málaga, con 4,7 toneladas.

En la provincia de Granada se incautaron de 1,4 toneladas, mientras que en Sevilla se incautaron de 380 kilos y Jaén se incautó de 127 kilos. En las provincias de Almería y Córdoba no se registró ningún decomiso.

De los decomisos realizados, más de 11,8 toneladas correspondieron a actuaciones de los servicios de Inspección Pesquera, mientras que el resto (24,4 toneladas) fueron objeto de acciones conjuntas.

Las especies más decomisadas fueron el boquerón fue la especie que ha acumulado más incautaciones y representa el 79,5 por ciento de las actuaciones con 28,9 toneladas. La chirla representó el 12 por ciento de los decomisos, con 4,3 toneladas; y la merluza, pescadilla, pijota alcanzaron las 1,7 toneladas, el 4,8 por ciento del total. En menor medida se contabilizaron incautaciones de pulpo (940 kilos) y pez espada (140 kilos).

Según la Consejería de Agricultura y Pesca, todas estas operaciones supusieron la apertura de 102 actas por parte de los servicios de Inspección Pesquera y de la Guardia Civil, de las que 35 se registraron en lonjas, donde se incautaron de 20.500 kilos, y otras 35 en mercados, con 4.343,6 kilos.

Las actuaciones desarrolladas en el transporte por carretera supusieron la apertura de 26 actas por la incautación de 9.274 kilos y en las mismas embarcaciones se levantaron seis actas por 2.234 kilos.

Los servicios de Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía desarrollan su labor por mar, a lo largo de los 800 kilómetros de litoral andaluz, y por tierra, en carreteras y provincias de interior, así como en las 25 lonjas. Para la detección de esta falta administrativa, este servicio cuenta con un cuerpo de inspectores y subinspectores dependientes de las diferentes delegaciones provinciales de Agricultura y Pesca.

Además, para atajar la captura y el consumo de inmaduros, la Consejería de Agricultura y Pesca realizará campañas de concienciación con las que pretende informar a la población de las tallas mínimas de consumo y sensibilizar a los ciudadanos respecto al consumo de inmaduros.

Esta misma semana, el consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, anunció que retirará las licencias de pesca a barcos y armadores y a las lonjas que incumplan la normativa en materia de pesca de ejemplares inmaduros.