Aguas de Pozoblanco comienza a gestionar el servicio municipal de aguas en esta localidad de Córdoba

Archivo - Imágenes de recurso de un grifo de agua de uso doméstico goteando.
Archivo - Imágenes de recurso de un grifo de agua de uso doméstico goteando. - María José López - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 28 julio 2023 17:17

POZOBLANCO (CÓRDOBA), 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

Aguas de Pozoblanco es desde este pasado miércoles la nueva empresa encargada de gestionar el servicio municipal de agua de la localidad cordobesa de Pozoblanco. Aguas de Pozoblanco es el nombre comercial de Hidralia en el municipio, una empresa medioambiental con más de 25 años de experiencia en la gestión del ciclo integral del agua en Andalucía, donde está presente en más de una cincuentena de municipios, prestando servicio a alrededor de 1,3 millones de habitantes.

Tal y como ha indicado la compañía en una nota, Hidralia "revisará la totalidad de los 63 km de la red de abastecimiento existente, así como los depósitos y las distintas infraestructuras relacionadas con la distribución, para hacer un primer diagnóstico".

Tras esta primera campaña inicial, Aguas de Pozoblanco realizará el control permanente de la red, principalmente para detectar de manera preventiva y selectiva las posibles fugas, sobre todo en aquellas zonas con menor rendimiento técnico, con la mejor tecnología disponible.

De la misma forma, apostando por la incorporación de nuevas tecnologías y la transformación digital del servicio, "implementará en la gestión del alcantarillado un sistema de gestión avanzada para mantener la red en las mejores condiciones de conservación y mantenimiento, priorizando tareas preventivas y predictivas para evitar en lo posible las correctivas".

Siempre en busca de la eficiencia, Aguas de Pozoblanco (Hidralia) "invertirá en un plazo aproximado de cuatro años, más de 3,5 millones de euros en el sistema municipal de agua de Pozoblanco", en actuaciones orientadas a solucionar los problemas más importantes de la red de abastecimiento y saneamiento, así como la estación depuradora.

Se renovarán, igualmente, determinados tramos de la red de abastecimiento y ejecutarán nuevas conducciones, principalmente en aquellas barriadas donde se detecte una deficiente presión de agua y en aquellas zonas donde se localicen múltiples roturas, incluido el sector del casco histórico del municipio, donde las tuberías son más antiguas.

También se ejecutarán actuaciones para la ampliación y renovación de la red de emisarios y colectores del sistema de saneamiento, así como la revisión y puesta a punto de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Dichas instalaciones requieren de una "urgente adecuación" para el correcto funcionamiento de la misma y el cumplimiento de los requerimientos de las autoridades competentes, haciendo posible su integración con la ampliación que está ejecutando la Junta de Andalucía.

Aguas de Pozoblanco, siguiendo la estrategia de Hidralia, "apuesta firmemente por el uso de flotas de vehículos híbridos y furgonetas eléctricas, la eficiencia energética, la ejecución de proyectos específicos de biodiversidad y programas educativos y de sensibilización ambiental de la población". Asimismo, la atención al cliente integrada en el programa '#Contigo' "acercará a todas las personas sin excepción el servicio de agua y prestando especial atención a los colectivos vulnerables, para no dejar a nadie atrás".

CAMIONES CISTERNA

Debido a la actual situación de 'Agua no Apta' en la que se encuentra desde hace varios meses el agua de consumo que llega a la ciudad desde el embalse de La Colada, Aguas de Pozoblanco seguirá distribuyendo el agua potable mediante camiones cisternas, manteniendo la ubicación y regularidad establecida hasta el momento por el Ayuntamiento de Pozoblanco, para evitar mayores trastornos a la población.

La compañía mantendrá informada a la población sobre cualquier cambio o novedad en dicha situación, a través de la cuenta Twitter '@Aguaspozoblanco' y la web ('www.aguaspozoblanco.es'), además de los medios de comunicación de la zona y los canales de atención ciudadana.

La ubicación de los camiones cisterna para el reparto de agua potable de lunes a viernes es, de 10,00 a 11,30 horas en calle Lucena esquina con Avenida Marcos Redondo; de 12,00 a 13,30 en calle Hilados (frente al recinto ferial); de 10,00 a 13,30 en Plaza de la Iglesia; de 17,00 a 18,00 en calle Huelva esquina con calle José Márquez Ranchal; de 18,10 a 19,30 en calle Río Cruzna (frente a Urbanización Torilejo) y de 17,00 a 19,30 en Plaza de la Iglesia. Los sábados y domingos el horario es de 10,00 a 13,30 y de 17,00 a 19,30 horas en Plaza de la Iglesia.