El alcalde de Maracena (Granada) defiende que no habrá "ningún paso atrás" en la lucha contra la violencia machista

Publicado: viernes, 4 agosto 2023 15:45

MARACENA (GRANADA), 4 Ago. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Maracena (Granada), Julio Pérez (PP), ha defendido este viernes los criterios de la bolsa social de empleo que ha puesto en marcha su equipo de gobierno, en el que está integrado Vox, tras las críticas del PSOE señalando este pasado jueves que no incluye como criterio evaluable ser víctima de violencia de género.

En este contexto, en una comparecencia informativa en el Ayuntamiento de Maracena tras un Pleno ordinario, Pérez ha negado que se vaya a dar "ningún paso atrás" en la lucha contra la violencia machista.

Al contrario, ha adelantado "más pasos adelante pero no solo en la lucha contra la violencia machista, sino también contra la pobreza" y contra "todo maltrato y por supuesto el maltrato contra las mujeres principalmente".

Así las cosas, después del verano ha indicado que el Ayuntamiento sacará una bolsa específica, tras aclarar que eso no significa que estén excluidas las víctimas de violencia de género en la bolsa social, que no cuenta con ese criterio evaluable, ha agregado, al estar enfocada a frenar la exclusión social.

"Nuestras políticas sociales son las adecuadas", ha asegurado el alcalde, después de que, desde el consistorio, se emitiera una nota incidiendo "en ningún momento se ha eliminado como criterio evaluable" de esta nueva bolsa social "ser víctima de violencia de género".

"En nuestro municipio había una petición de que parados de larga duración, madres y padres con cargas familiares difícilmente asumibles y personas en riesgo de exclusión tuviesen una ubicación y en ese sentido se crea esta bolsa social", explicaron desde el Ayuntamiento de Maracena.

"Abrir esta bolsa social no quiere decir que en un futuro no se vayan a instaurar bolsas especiales de empleo social destinadas a las mujeres víctimas de violencia de género", agregaron.

"Nuestro centro de igualdad tiene políticas activas de empleo para mujeres víctimas de violencia de género, además va a incluir una trabajadora social extra dedicada a todas estas víctimas del municipio y cuenta con ayudas especiales", han señalado además.

Por su parte, IU anunció en la mañana de este viernes la presentación de una moción de urgencia para su debate en la sesión plenaria que buscaba "rectificar la controvertida decisión tomada por el gobierno municipal de retirar criterio para la bolsa social de empleo de ser víctima de violencia de género".

Consideraba que esta medida, "que ha generado gran preocupación y malestar en la comunidad local, va en contra de los principios de igualdad y protección a las víctimas de violencia de género que la sociedad defiende, y que el equipo de gobierno debería defender".

Fuentes de la coalición han agregado tras el Pleno que esta moción de urgencia "no se ha podido debatir ante la negativa del equipo de gobierno, pero no de forma unánime" si bien "el voto de calidad del alcalde lo ha impedido". IU, en este contexto, ha pedido la convocatoria urgente del Consejo Municipal de la Mujer.

Leer más acerca de: