Andalucía, tercera comunidad con mayor creación de empresas en febrero, con 1.586 nuevas sociedades

Teclado, en una imagen de archivo.
Teclado, en una imagen de archivo. - AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO
Publicado: martes, 12 abril 2022 11:06

SEVILLA/MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

El número de nuevas sociedades mercantiles constituidas en Andalucía se ha situado en febrero en 1.586, un 8,77% más que lo registrado en el mismo periodo de 2021. La cifra, además, la sitúa como la tercera comunidad con una mayor creación de empresas en términos absolutos, tras Madrid (2.262) y Cataluña (1.628), según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comparado con el mes anterior, la variación ha sido del 7,01%. Ya en lo referido a la disolución de empresas en la Comunidad Autónoma, en términos interanuales ha aumentado un 24,41%, con 428 de ellas afectadas. De todas las empresas creadas en la región en febrero, con un capital de 59,6 millones de euros, solo una eligió la sociedad anónima como naturaleza jurídica, en tanto que las restantes lo hicieron como sociedad limitada.

Por provincias, Málaga lidera el listado de sociedades constituidas en febrero con 526, seguida de Sevilla (395) y Cádiz (182). Por detrás aparecen Granada (139); Almería (114) y Córdoba (111). En el otro extremo se sitúan Jaén (45) y Huelva (74).

En cuanto a las sociedas mercantiles que amplían capital fueron 356, con un capital de 164,4 millones, de las que seis lo hicieron como sociedad anónima (SA) y el resto, como sociedad limitada (SL). Además, un total de 428 quedó disuelta: 371 de modo voluntario, 32 por fusión y las demás por otras causas.

En lo que respecta a las sociedades mercantiles que desembolsan dividendos
pasivos y sociedades que reducen capital, 85 empresas, que suman un montante suscrito de 34,04 millones, vieron cómo se reducía su capital.

Las comunidades que crearon un mayor número de empresas en febrero fueron Madrid (2.262 sociedades), Cataluña (1.628) y Andalucía, donde se crearon 1.586 empresas. Las regiones que menos sociedades constituidas en el segundo mes del año 2022 fueron La Rioja (42), Cantabria (49) y Navarra (69).

DATOS EN ESPAÑA

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 5,1% en febrero respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 9.237 empresas, su mayor cifra en un mes de febrero desde 2019.

Esta subida, con la que se encadenan cuatro meses de alzas interanuales, es ligeramente superior a la experimentada en enero, cuando la constitución de empresas se incrementó un 4,9% interanual.

Para la constitución de las 9.237 empresas creadas en febrero se suscribieron más de 709 millones de euros, lo que supone un 18,6% más que en igual mes de 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 76.802 euros, se incrementó un 12,8% interanual.

Al tiempo que aumentó la creación de sociedades, en febrero disminuyó la disolución de empresas, un 2,9% respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 2.430. De esta forma, cada día del mes de febrero dejaron de operar en España casi 87 empresas.

Once regiones crearon en febrero más empresas que en igual mes de 2021. Los mayores repuntes anuales se dieron en Extremadura (+23,7%), País Vasco (+19%) y Castilla y León (+18,2%), mientras que los mayores descensos se registraron en Cantabria (-42,4%), Navarra (-22,5%) y Murcia (-10,8%).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor número de disoluciones en febrero fueron Madrid (679), Andalucía (428) y Cataluña (223). Por el contrario, las comunidades autónomas con menos sociedades mercantiles disueltas fueron La Rioja (12), Navarra (24) y Asturias (27).

Siete comunidades elevaron su número de disoluciones empresariales en febrero, principalmente Navarra (+380%), Extremadura (+82,6%) y Canarias (+33,3%), mientras que doce lo recortaron, especialmente La Rioja (-64,7%), Asturias (-48,1%) y Galicia (-24,2%).

Leer más acerca de: