Andalucía usa el término allegado "por lealtad" al Gobierno, "a sabiendas de que es ambiguo"

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo (d), junto al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre (i), tras una reunión en la sede regional de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a Andalucía.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo (d), junto al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre (i), tras una reunión en la sede regional de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a Andalucía. - María José López - Europa Press
Publicado: lunes, 14 diciembre 2020 15:29

SEVILLA, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía usa en su Boletín Oficial (BOJA) sobre las restricciones que dicta contra el coronavirus la palabra allegado "por lealtad institucional" con el Gobierno, "a sabiendas de que es ambigua y es un fondo de saco que engloba todo".

Así lo ha afirmado en declaraciones a los periodistas en Sevilla el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien ha asegurado que "es lo mismo decir familiares directos, que indirectos, que decir palabra allegado".

El consejero ha expuesto que no les gustaba la palabra y así se lo manifestó al ministro en la última reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), como también personal y públicamente.

Así pues, aunque la Junta no quería, el ministro llamó al consejero "un par de veces" para que la pusieran porque, "según él, aunque no estuviera consensuada, sí estaba aprobada dentro de las decisiones del Consejo Interterritorial". "Entonces nosotros, por lealtad institucional, pusimos la palabra allegado, a sabiendas de que es ambigua y es un fondo de saco que engloba todo", ha lamentado Aguirre.

Leer más acerca de: