La Asociación Andaluza de Postpolio realiza distintas actividades en defensa de sus derechos de salud

Una concentración de la Asociación Andaluza de Postpolio.
Una concentración de la Asociación Andaluza de Postpolio. - ASOCIACIÓN ANDALUZA DE POSTPOLIO
Publicado: viernes, 22 diciembre 2023 18:25

CÓRDOBA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Andaluza de Postpolio (ASAP) ha realizado a lo largo de este año distintas actividades gracias a una ayuda de 922,71 euros de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba para sufragar gastos de funcionamiento de la entidad. Dicha ayuda le ha permitido llevar a cabo acciones de promoción de la participación ciudadana en defensa de sus derechos de salud.

Así lo ha indicado la asociación en una nota en la que su presidenta, Ana González, ha señalado que "lo que no se conoce, no se puede defender y por eso es importante empoderar a la ciudadanía a través de la información y la formación sobre los cauces de participación ciudadana para la defensa de sus derechos de salud".

En este sentido, la presidenta de ASAP ha explicado que se han llevado a cabo distintas campañas informativas en colaboración con la Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (Craer), a la que pertenece, también "para denunciar la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad".

Así, se han llevado a cabo reuniones y asambleas con los vecinos afectadas para escuchar sus demandas, se ha habilitado un buzón de recepción de demandas y sugerencias en la web de la entidad abierto a la ciudadanía a las que se ha dado información y se ha llevado a cabo una evaluación de la situación sobre la participación social de las personas con discapacidad que se ha trasladado a las entidades del sector a fin de que la difundan entre sus usuarios y usuarias.

Por otra parte, ASAP ha alertado de "la falta de accesibilidad de las consultas de ginecología del Hospital Reina Sofía de Córdoba para mujeres con discapacidad". "No fue la única denuncia que presentó ante la Junta de Andalucía, a la que también denunció como responsable subsidiaria del servicio de ayuda a domicilio de Dependencia que ofrece el Ayuntamiento de Córdoba a través de la empresa Claros, por los abusos de la empresa a las personas usuarias que manifiestan disconformidad con la calidad de los servicios recibidos", ha señalado.

La asociación también participó en el 'Paseo por la Ciencia' que organiza la Asociación de Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica, en donde informó de la problemática que viven las personas que padecen una enfermedad rara y, en concreto, el síndrome postpolio, además de recabar las demandas sociales.

Precisamente para reclamar soluciones a los problemas sociales de las personas que padecen una enfermedad rara, ASAP se sumó a otras asociaciones de enfermedades raras, en una concentración ante el Ayuntamiento de Córdoba. Igualmente, asistió a la invitación de presentación del programa electoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se realizó en los colegios mayores de Córdoba con la intención de presentar sus demandas.