El Ayuntamiento de Sevilla pagará un canon hasta 2071 por ocupar parte de la lámina del río para el nuevo Paseo de la O

Archivo - El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, pasando por debajo del Puente de Isabel II, donde está prevista la reordenación del Paseo de la O.
Archivo - El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, pasando por debajo del Puente de Isabel II, donde está prevista la reordenación del Paseo de la O. - SANTIAGO MOLINA LOPEZ - Archivo
Publicado: sábado, 25 noviembre 2023 15:45

SEVILLA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla pagará hasta el 31 de diciembre de 2071 un canon semestral de 1.654 euros al Puerto de Sevilla por la concesión administrativa para ocupar 91 metros cuadrados de la lámina de agua de la dársena del Guadalquivir, en la margen de Triana y próximo a uno de los estribos del puente de Isabel II, con motivo del proyecto para el nuevo Paseo de la O.

Así figura en el acuerdo adoptado por la junta de gobierno municipal en su sesión del pasado viernes y consultado por Europa Press. En dicho acuerdo, se recuerda que la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente solicitó al Puerto de Sevilla una concesión administrativa para la ocupación de una superficie de la lámina de agua para la ejecución del proyecto 'Reordenación del Paseo Nuestra Señora de la O y conexión con la calle Betis'.

Este proyecto se financia en virtud a una subvención concedida por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda con fecha 7 de octubre de 2020. "Como consecuencia de ello, se ha redactado un proyecto que contempla la ocupación de una parte de la lámina de agua de la dársena del Guadalquivir, en la margen de Triana, de 92 metros cuadrados de superficie, próxima a uno de los estribos del Puente de Isabel II", se especifica en el acuerdo de la junta de gobierno.

La concesión demanial por parte del Puerto es para la "formalización del espacio en el estribo derecho del puente de Triana, sin pueda utilizarse el dominio público concedido ni las obras en él ejecutadas para usos distintos de los expresados en la concesión". En resumen, en caso de realizarse actividades que no figuren en la concesión, esto será "objeto de caducidad de la concesión".

Antes del cambio en el Ayuntamiento con motivo de las municipales de mayo de 2023, el gobierno municipal recibía un total de 23 propuestas de mejora acerca de la futura reordenación del Paseo de la O y su conexión con la calle Betis mediante una pasarela o itinerario peatonal y accesible sobre la dársena del Guadalquivir; la mayoría de ellas, relacionadas con la instalación de mobiliario urbano, más espacios de sombra y vegetación, zonas de esparcimiento y puesta en valor de los restos de las Reales Almonas de Triana.

Se prometió entonces que las sugerencias serían analizadas técnicamente para determinar su viabilidad de cara a la incorporación al proyecto técnico previo a la licitación de las obras. El nuevo Paseo de la O es un proyecto diseñado conjuntamente por el Consistorio hispalense y la Consejería de Fomento, que prevé una inversión de 909.938 euros, cofinanciada por la Junta de Andalucía con 486.000 euros (53,41%) a través de la convocatoria del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano (Plan Vive Tu Ciudad).