Bravo, tras la advertencia de VOX sobre menores de Ceuta, dice que "no hay tensión" en los contactos para el presupuesto

El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo.
El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo. - ALFREDO DE ANCA/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 20 mayo 2021 14:08

JAÉN, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, ha considerado que "en el momento actual no hay ninguna tensión ni ninguna situación difícil" en los contactos con VOX de cara a la elaboración del presupuesto de la Junta de Andalucía para 2022.

Así lo ha indicado este jueves en Linares (Jaén) y a preguntas de los periodistas después de que el citado partido haya advertido de que dejará de apoyar al Ejecutivo autonómico si en la comunidad se reciben menores migrantes que han llegado a Ceuta.

Bravo ha explicado que no se trata de iniciar con VOX contactos para unas nuevas cuentas, sino que existe una comisión bilateral en la que, a lo largo del año, se va viendo los puntos que han negociado y las necesidades que se van produciendo "en esa negociación de acuerdos" que tienen.

"Con lo cual, en principio, salvo que manifiesten otra cosa, en el día a día de nuestro trabajo entendemos que tenemos que aspirar a tener presupuestos para 2022 que permita tener una legislatura terminada desde el punto de vista presupuestario, con cuatro presupuestos. En el momento actual no hay ninguna tensión ni ninguna situación difícil que apunte hacia otra línea", ha afirmado.

Ha destacado, eso sí, que "las negociaciones no son fáciles", pese a que "todo el mundo apunta que esto sale siempre" después de haber acordado las cuentas en tres ocasiones. Un intercambio de posiciones "no solamente con VOX", sino que, por ejemplo, "cada consejero defiende la posición de su consejería y también exige".

"Pero al final, con las cesiones, acuerdos y el consenso, que es lo que debe primar, acabamos sacando los presupuestos, que es lo mejor para los andaluces", ha asegurado el titular de Hacienda y Financiación Europea.

Por otro lado, ha resaltado que para la Junta "la educación, la sanidad y las políticas sociales son una prioridad siempre" y lo ha demostrado al "apostar decididamente" por ellas "desde el primer día". Al hilo, ha indicado que, desde 2018 al presupuesto de 2021 ha habido "2.000 millones más en sanidad, más de 1.000 en educación y más de 400 en políticas sociales". "El objetivo es continuar en esa línea", ha aseverado.