CCOO critica que la I Estrategia de Conciliación presentada por la Junta se ha hecho "de espaldas a las trabajadoras"

Archivo - Trabajadores en una imagen de archivo
Archivo - Trabajadores en una imagen de archivo - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 25 abril 2022 16:58

SEVILLA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de la Mujer de CCOO de Andalucía, Patricia Laguna, ha criticado que la I Estrategia de Conciliación presentada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, se ha hecho "de espaldas a las trabajadoras" y "sin contar con los representantes" de estas.

Laguna ha advertido a través de un comunicado que el Gobierno andaluz "ha mantenido una ronda de contactos con organizaciones empresariales pero no ha contado con la opinión de los sindicatos mayoritarios en un asunto tan importante como es el de la conciliación que ha obligado a muchas mujeres a renunciar a sus empleos y carreras profesionales al no poder compaginarlo con su vida familiar".

Desde el sindicato se ha hecho un llamamiento a la Junta para la creación "urgente" de una comisión que fomente "la participación activa de CCOO en esta Estrategia y que pueda ser modificada una vez que ha sido presentada". "Es imprescindible concretar medidas de conciliación en los centros de trabajo porque la aplicación práctica de las mismas penaliza a las mujeres, sufriendo sus consecuencias a lo largo de su vida laboral", ha aseverado la dirigente sindical.

Asimismo, ha señalado que "el déficit de conciliación corresponsable en la sociedad andaluza, la escasez de medidas concretas de conciliación en las empresas andaluzas y el empobrecimiento de los servicios públicos, hacen que la conciliación corresponsable sea un problema estructural en Andalucía, un problema que durante años se ha cimentado en las discriminaciones que sufren las mujeres, y que las aleja del empleo".

Además, Laguna ha asegurado que "la crisis de cuidados ha agravado la situación y ha puesto en evidencia estas carencias y desigualdades, haciendo que estemos ante una realidad acuciante a la que es preciso hacer frente mediante propuestas concretas que podría contener esta estrategia y con la visión puesta en no ampliar las brechas laborales que ya sufren las mujeres".

Desde CCOO han apuntado que "la puesta en marcha de una estrategia de conciliación no es solo una necesidad imperiosa sino un importante compromiso que merece mayor concreción y profundidad en la que tenemos mucho que aportar".

Leer más acerca de: