Cetursa comienza a trabajar en la instalación del balancín del Emile Allais que se desplomó en Sierra Nevada

Actualizado: martes, 2 junio 2009 16:17

GRANADA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los técnicos de mantenimiento de la empresa que gestiona la estación de esquí, Cetursa, han comenzado los trabajos previos a la instalación del balancín del telesilla Emile Allais que se desplomó en Sierra Nevada el pasado 2 de marzo.

Así, se está desmontando la cubeta de la pilona 4 --la siniestrada-- y se va a instalar una cruceta y un balancín de subida nuevo, que ya ha enviado la empresa responsable, informaron a Europa Press fuentes de Cetursa.

Actualmente se está desmontando el balancín de bajada y se está vaciando el cable de sillas, puesto que hay que practicar una prueba magnetográfica para comprobar el estado en que se encuentra antes de instalar de nuevo las sillas. Todos estos trabajos se están realizando además bajo la supervisión de la Dirección General de Transportes de la Junta de Andalucía, el organismo encargada de avalar las condiciones del remonte.

Las labores de mantenimiento han comenzado después de que el Juzgado de Instrucción 2 de Granada, que se encarga de la investigación del accidente del telesilla, haya autorizado a Cetursa a instalar el balancín del remonte siniestrado para su puesta a punto con vistas a la próxima temporada de esquí.

Así se lo comunicó la juez a la empresa que gestiona la estación a través de una providencia de fecha 18 de mayo de 2009 a la que tuvo acceso Europa Press, aceptando así los términos incluidos en un escrito que los servicios jurídicos de Cetursa le remitieron el 29 de abril.

En ese escrito, la empresa señalaba que las labores de mantenimiento y control de los remontes, incluido el Emile Allais, "se tienen que llevar a cabo durante el verano de cara a la apertura de la temporada de esquí el próximo invierno". Para realizar las oportunas labores de mantenimiento, se indicaba, es necesario que esté montado el balancín de la pilona 4 --el que se desplomó-- y ponerlo a rodar, "ya que en el mes de mayo o principios de junio se realizará el control magneto-gráfico de los cables de los remontes con una empresa externa".

Así, en el documento se consideraba "de suma importancia" poner en marcha el Emile Allais la próxima temporada, una vez reparado y con las autorizaciones oportunas de Transportes, "por ser un remonte de principiantes y contar la zona de Borreguiles para estos esquiadores que empiezan sólo con éste", el Telesilla Veleta II y la alfombra.

Por ello, se solicitó al Juzgado la autorización oportuna para que se pudiera actuar lo antes posible en el medio mecánico, comenzar a instalar el balancín nuevo sustituyendo al que se cayó, ponerlo a rodas e iniciar todo el proceso de mantenimiento, petición al que ahora ha accedido la juez.

El accidente, que se produjo en la mañana del 2 de marzo en una zona de principiantes, en Borreguiles, provocó un total de 23 heridos, muchos de ellos profesores y alumnos de esquí. Cetursa, la empresa que gestiona la estación invernal, anunció el mismo día que abriría una investigación, que encargó a una empresa externa francesa y al Colegio de Ingenieros técnicos industriales de Sevilla.