Córdoba.- La Asociación Española de Municipios del Olivo entregará sus premios el 11 de mayo en la Feria de Montoro

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 15:18

CORDOBA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), cuya presidencia ostenta la Diputación de Córdoba, entregará sus premios el próximo día 11 de mayo en la Feria del Olivo de Montoro.

En un comunicado remitido a Europa Press, la institución provincial explicó que el IV Premio AEMO a la Investigación sobre Aceite y Salud fue concedido al actual director del Laboratorio de Nutrición y Genómica de la Universidad de Tufts (Boston), José María Ordovás, "por su larga dedicación al estudio de los beneficios para la salud de la alimentación saludable en general y del aceite de oliva en particular".

El jurado reconoció a Ordovás su aportación al efecto saludable del aceite de oliva, tanto en el campo de la investigación como en el de la difusión de sus beneficios, destacando sus colaboraciones con el Consejo Oleícola Internacional (COI) para el que ha desarrollado campañas de difusión en todo el mundo.

Del mismo modo, AEMO otorgó el III Premio a la Mejor Almazara 2005 a la Cooperativa Agraria I Caixa Agrícola de Cambrils (Tarragona), valorando sus "amplias instalaciones, perfectamente dotadas y basadas íntegramente en el uso de acero inoxidable y el manejo esmerado de la producción con especial cuidado en la calidad de la aceituna".

En esta categoría se reconoció además, con un accesit especial, el trabajo desempeñado por las Explotaciones Agropecuarias La Moncloa (Toledo), considerando su "racional disposición de la maquinaria que se aloja en un edificio rural de estética muy cuidada y gran funcionalidad".

A este III Premio a la Mejor Almazara se presentaron un total de 13 empresas de las provincias de Tarragona, Toledo, Jaén, Sevilla, Huelva y Córdoba. Las candidatas de la provincia cordobesa fueron las de Hacienda Meca de Adamuz; la de Aceites Alba Luque de Baena y la de Muñoz Vera e Hijos de Cabra.

Por otra parte, AEMO reconoció con su IV Premio de Difusión de la Cultura 2005 a la Fiesta del Olivo de Mora (Toledo), por ser "la fiesta olivarera más antigua de España y haber perdurado durante medio siglo sin interrupciones, promocionando al árbol más milenario y su aceite".

En esta categoría se premió también la labor desempeñada por infolivo.com, como "la mayor red de comunicación en el sector del olivo y del aceite, capaz de generar diariamente una intensa transferencia de información entre olivareros de todo el mundo a través de su foro".

Finalmente, el libro 'Olivares Monumentales de España' se alzó con el tercer premio en esta sección, por "dignificar al árbol más emblemático del área mediterránea como parte del patrimonio cultural vivo al mostrar ejemplares centenarios y singulares".