Crespín celebra la "remontada del PSOE" en la provincia de Córdoba, que gana en seis de diez partidos judiciales

Archivo - La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, en la sede de su partido en Córdoba, en una imagen de archivo.
Archivo - La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, en la sede de su partido en Córdoba, en una imagen de archivo. - PSOE - Archivo
Publicado: lunes, 24 julio 2023 18:54

CÓRDOBA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PSOE de Córdoba y candidata electa al Congreso tras las elecciones generales del 23J, Rafi Crespín, ha celebrado la "remontada del PSOE" en la provincia, pues los resultados lo proclaman "ganador en seis de las diez juntas electorales de zona de la provincia", además de "empatar con el PP en otras tres demarcaciones al igualar los municipios en que fueron primera fuerza política", mientras que el PP venció "solo en un partido judicial".

Así lo ha señalado Crespín este lunes en el seno de la Comisión Ejecutiva Provincial, donde ha abordado los resultados cosechados por el partido tras el recuento en la noche electoral.

De este modo, Crespín ha realizado un análisis más detallado de la incidencia del voto socialista en la provincia y de la "remontada del PSOE en esta campaña electoral" tras las andaluzas del 19J del pasado año y las municipales del 28M, comicios en los que "el PSOE de Córdoba ha recuperado hasta 52.500 votos en solo un año, de los que casi 24.000 han sido desde mayo pasado".

Estos datos los ha destacado la secretaria general en la intervención ante los medios tras la noche electoral, donde también ha indicado que el PSOE había sido "el partido más votado en 49 de los 77 municipios de la provincia, lo que se traduce en el 64 por ciento del territorio".

Por partidos judiciales, "el PSOE vence en seis de las diez demarcaciones territoriales de la provincia", con "pleno al quince en el partido judicial de Posadas, donde vence en las ocho localidades", ha destacado la secretaria general. Además, "el PSOE empata con el PP en los partidos judiciales de Cabra (donde iguala al PP ganando en dos municipios), en Peñarroya-Pueblonuevo (seis municipios cada uno) y en el de Lucena (donde se reparten tres municipios cada uno), mientras que el PP solo gana en el partido judicial de Priego de Córdoba".

En el análisis que ha presentado indica que en el partido judicial de Aguilar de la Frontera gana el PSOE en tres de los cuatro municipios, en Aguilar, Moriles y Monturque; en el partido judicial de Baena, el PSOE gana en dos de los tres municipios, en Baena, donde consolida la hegemonía lograda en las pasadas municipales, y en Valenzuela; y en el partido judicial de Córdoba, donde el PSOE vence en diez de los 14 municipios (Montoro, Castro del Río, Bujalance, Villa del Río, Espejo, Villaviciosa, Cañete, Pedro Abad, Obejo y Cardeña), mientras que el PP gana en la capital, y en los municipios de El Carpio, Adamúz y Villafranca.

Las otras tres juntas electorales donde ha vencido el PSOE son Montilla, donde el PSOE vence en seis de los nueve municipios (Montilla, La Rambla, Fernán Núñez, Santaella, Montemayor y La Guijarrosa); en el partido judicial de Pozoblanco, donde el PSOE vence en siete de los 13 municipios (Pedroche, Torrecampo, Villanueva de Córdoba, Santa Eufemia, Conquista, Villaralto y el Viso); y en el partido judicial de Posadas, con "pleno al quince", ya que el PSOE gana en los ocho municipios de la junta electoral de zona, o sea, en Palma del Río, Fuente Palmera, La Carlota, Posadas, Fuente Carreteros, Hornachuelos y Guadalcázar.

De otro lado, PSOE y PP empatan en el partido judicial de Cabra (el PSOE gana en Doña Mencía y en Zuheros, mientras que PP lo hace en Cabra y Sumar en Nueva Carteya); en el partido judicial de Lucena (el PSOE ha ganado en tres de los seis municipios, concretamente en Benamejí, en Encinas Reales y en Palenciana, siendo el PP ganador en Lucena, Rute e Iznájar), y en el partido de Peñarroya-Pueblonuevo (donde el PSOE gana en seis municipios de los 12 municipios: en Peñarroya, Belmez, Espiel, Fuente Obejuna, Villaharta y Fuente La Lancha). Tan solo en el partido judicial de Priego de Córdoba el PP vence en tres de los cuatro municipios y el PSOE lo hace en Fuente Tójar.

Tanto Crespín como la secretaria de Organización del PSOE de Córdoba, Auria Expósito, han puesto el acento en algunos de los municipios preferentes de la provincia, como es el caso de "la recuperación en Palma del Río del PSOE como fuerza más votada tras las andaluzas y las municipales, la hegemonía en La Carlota, Peñarroya o Montilla, y la pérdida de peso político de la ultraderecha de Vox" en ciudades como Lucena y también en Priego.

En conjunto, la dirección del PSOE de Córdoba ha valorado los resultados obtenidos que dan el mismo reparto por bloques al Congreso que en las elecciones generales de 2019 (dos PP, dos PSOE, uno Vox y uno Sumar), aunque "el PSOE queda como segunda fuerza política pese a apenas perder un punto porcentual y quedarse en el 32,10 por ciento con 143.291 votos, por detrás del PP".

Para Crespín, "el escenario obtenido en toda España nos permite a los socialistas afrontar una investidura y gobernar", por lo que ha emplazado a "hablar mucho y con todos para llegar a acuerdos que conciten la diversidad que representa a este país".

"A partir de ahora, trabajo, trabajo y más trabajo para construir el mejor futuro de una España moderna, solidaria, igualitaria, justa y europeísta que avance en derechos y libertades", ha concluido Crespín, quien ha agregado que "en el plano provincial y local replicaremos ese trabajo en todos los ámbitos, desde las Cortes, el Parlamento andaluz, los ayuntamientos y también desde la Diputación provincial, y para eso contamos con un extraordinario grupo de diputados y diputadas que van a trabajar al máximo nivel".

Leer más acerca de: